FINAL DE LA RUEDA DE PRENSA
14: 32 Situación de Kevin: «No hablo de situaciones de jugadores en negociaciones. Yo trabajo para llevar a buen puerto esas situaciones. Lo que yo pienso me lo guardo para que no interfiera. No es bueno. Hablo con los chicos todos los días. No hablo de negociaciones. Hablo con los representantes y jugadores».
14:28 El pesimismo generado tras el mercado: «Yo no vivo en las nubes. Yo ando por Málaga. Los viernes por la tarde paseo por Málaga. No sé lo que ha generado esto, pero no lo veo. No percibo esa cólera. Al contrario. Estamos viviendo una temporada y media para darnos con un canto en los dientes. Esto se hace para ganar partidos. No creo en esto porque sea un romántico y viva en las nubes. Creo que esto puede revertir la situación del club. Málaga permite este modelo, pero esto es para ganar. No lo hago por otra cosa. La gran masa social del Málaga CF creo que les está gustando. Los resultados condicionan los modelos. Es la obligación que tenemos. Hago esto para ganar partidos. No soy un suicida. Lo voy a intentar transmitir. Las redes sociales son lo que son. Yo no tengo. Creo que con el anonimato es muy fácil decir lo que sea. Entendí que este es el camino para hacer crecer al Málaga. Fallaremos, acertamos… pero aquí vale el balance final y ver que va bien.»
14:27 Aparte de Castel, ¿alguien más ha tenido posibilidad de salir?: «No. Ningún otro jugador ha pedido salir ni el club les ha planteado la salida».
14:27 ¿De cuánto disponía el Málaga para fichar? «No lo voy a decir. Es una información interna. No sé si podréis tener acceso en LaLiga, pero yo eso te lo voy a decir».
14:26 ¿Se está pensando ya en el mercado de verano?: «El trabajo que se hace desde agosto y pasando por el mercado de invierno, entra en la base de datos de seguimiento. Se empieza a ver todo de cara al verano. Posiciones que en principio entendemos importantes. Hay que tener todo contemplado. Luego ir perfilando«.
14:25 ¿Se podría acudir al mercado de jugadores libres?: «Si no quedado libre no has encontrado mucho… no tengo muchas esperanzas de que salga un mirlo blanco. Por supuesto que estaremos atentos».
14:24 ¿Cuanto personal destina el club al ojeo? «Tenemos tres ojeadores destinados en diferentes áreas y categorías del fútbol español. A partir de marzo haremos seguimiento de fútbol extranjero. Cuando hay cinco personas en una secretaría técnica, todos tenemos que hacer de todo. Todos vemos partidos. En la Real Sociedad, en Segunda, éramos cuatro. Luego ya asciende a 15. Ambiciosos somos. Sabemos lo que tenemos que ir asentando. También está la gente de captación de fútbol base».
14:23 ¿Va a mantener la mimsa filosofía a largo plazo? «Absolutamente. No voy a cambiar en lo que creo. Ha sido mi vida y no voy a cambiar. Tengo experiencias y vivencias y una visión. Será determinado en todo eso. Cuanto más estable esté el club y vayamos avanzando en todo, podamos pensar más cosas. Iremos arriesgando más. Ir a otros caladeros si la estructura del club lo permite. Hacer apuestas diferentes en futbolistas. Tenemos que ir poco a poco. Las cosas se construyen poco a poco. Hay un proverbio chino que dice que hace más ruido un árbol que se cae que cien que están creciendo. Nos equivocamos. Podría estar en el Manchester City, pero estoy aquí. Y el City también falla en fichajes, pero tiene a los petrodólares detrás”.
14:20 Cero nervios y confianza plena en esta plantilla: «Me da la sensación de que todo se está haciendo mal. Hemos hecho una vuelta de 30 puntos con las limitaciones que tenemos. Las estamos convirtiendo en fortalezas. Soy muy ambicioso. Me fastidia mucho no haber sacado ni un punto en los últimos tres partidos. El equipo se lo ha merecido pero eso en el fútbol es cuestionable. No hemos sido capaces de puntuar en tres partidos en los que nos hemos adelantado, pero jugando bien como a mí me gusta. Algo hay que corregir o mejorar. Algo que antes hacíamos y hemos perdido. La necesidad de fichar… Estoy muy tranquilo con este equipo y cuerpo técnico y con lo que viene por delante. Una posición decidimos reforzar y no hemos podido. Hemos sido exigentes y cada vez lo seremos más. Cada vez vendrán menos jugadores en los que tengamos dudas. El equipo está en buenas condiciones. Un delantero le daría una herramienta más al entrenador, pero no es determinante en el desenlace de la temporada. Estos jugadores lo han demostrado. Lo que nos ha alejado de los puntos en estos partidos es lo que tenemos que retomar, la fiabilidad. Confianza, transmito confianza y tranquilidad en este grupo de jugadores».
14:17 ¿Se han sondeado algunos mercados como el de Primera RFEF o Segunda RFEF?: «Cuando te falta seguimiento y control, te falta en todo. Hay que repartir zonas y categorías. Este año se han incorporado dos jugadores jóvenes como Pastor y Lobete. Conocemos jugadores de Primera y Segunda RFEF, pero también tenemos jugadores jóvenes que forman parte de la cantera como Aarón Ochoa, Izan y Cordero están ahí porque nos decantamos por ellos antes que un jugador de otra categoría. Si viene alguien de fuera, preferimos que tenga más experiencia. Se han seguido esos mercados, pero se ha decidido no incorporar».
14:15 Aclara la sitaución de rescisión de Castel: «Vale, para ti. Llegamos a un acuerdo en el que él deja de cobrar una parte, pero otra sí se le paga. Él ha dejado dinero. Es un mutuo acuerdo. Hay situaciones en las que los jugadores se marchan cobrando todo. Castel no va a cobrarlo todo».
14:13 ¿Existe la posibilidad de hacer ficha del primer equipo a alguno de los canteranos?: «No lo hemos contemplado. Estamos tranquilos. Hay muchos jugadores en plantilla. No nos ha generado problema».
14:12 ¿No se ha gastado para apostar más fuerte por las renovaciones? «No. Ha habido un no gasto de club. Queríamos hacer un gasto y finalmente no. Veremos si lo invertimos bien. Renovaciones, temporada que viene… lo que un club necesita para mejorar. Vamos a intentar aprovecharlo».
14:09 ¿Está el Málaga acelerando el proceso de Chupete con esta decisión?: «Chupe va a estar en el día a día con el primer equipo porque no hemos podido firmar. Hubiese preferido que se quedase tranquilo en el filial. El proceso hasta ahora ha sido lo mejor». Cómo avanza la renovación de Dioni: «De Dioni no voy a hablar, igual que con Cordero».
14:08 ¿Cuántas opciones se han manejado en el mercado?: «No nos hemos planteado otra cosa que no fuera un delantero. Hemos entendido que teníamos suficientes jugadores y rendimiento. Entre ocho y diez jugadores hemos tenido situaciones abiertas. Quedaron dos perfiles diferentes. Hubo que decidir por una y fue la que intentamos. cuando las cosas no salen, el tiempo es oro para todos. Nos fuimos a las 22:00 porque para estar haciendo el tonto… todos tenemos cosas que hacer. Preferimos despertarnos frescos al día siguiente y venir a apoyar a los 27 que tenemos. teníamos decidido que se hacía eso o no se hacía».
14:06 ¿A qué se refería con que desde el club están decepcionados? «Creo que estar decepcionado con una actuación de tu trabajo es reconocer que querías hacer algo y no has podido. Si lo elevas a que no tengo el nivel, es tu opinión. No sé si aciertas en todo lo que haces en tu vida profesional. Por algo estás aquí y no en un sitio más alto. Hemos buscado dar una herramienta más que no iba a ser Cristiano o Benzema. Si alguien pensaba eso, está muy equivocado. No lo veíamos tan determinante. Si hubiera venido alguien luego diréis que si este es muy malo o no. Reconoce que lo que se hace bien o mal tiene valor. Está bien reconocer que no hemos podido llegar a algo».
14:04 Tajante sobre el tema Cordero: «De Cordero no hablo. Nunca voy a hablar de las situaciones de un jugador en negociaciones».
14:02 Rechazo a oportunidad de jugadores: “No ha habido ningún planteamiento en el que la administración haya dicho que no. Tenemos un control de LaLiga que establece el límite salarial. Eso es lo que tenemos. Había jugadores que entraban en esos límites y hemos desechado nosotros. No ha habido ninguno que se ajuste a los parámetros económicos”.
13:59 ¿No tiene capacidad el Málaga actualmente para acudir al mercado extranjero?: “Pregunta interesante. Afortunadamente, hay algunos que las hacéis. Ha tenido importancia la situación del año pasado. Hay que reorganizar todo. Incluidos los parámetros y áreas. La secretaría técnica es muy importante a la hora de buscar perfiles de jugadores. Se incorporó scout el año pasado y este año también. En la medida de lo posible todo lo que se pueda ir aumentando es positivo. Hemos tenido unas limitaciones. Necesitamos manos y ojos. Hay mercados a los que no hemos podido llegar. O en los que no hay datos o seguridad suficiente para tomar una decisión de fichar. lo vamos a hacer. No es incompatible el modelo de cantera con la incorporación de jugadores de fuera. Vamos a trabajar. Con la ayuda de tecnologías y datos el filtro de los parámetros te ayuda mucho. Es muy importante toda la información directa. Los datos son datos, pero lo subjetivo también. Es muy importante aquello que no son goles o pases. Conocer bien a la persona y al futbolista. Su entorno, si está casado o no, si tiene novia o no, su carácter… tienes que tener ojos y manos. Hay sitios a los que no hemos podido llegar. Hoy vas a cualquier país del mundo y te encuentras un club metido. Otros están muy por delante, pero hay caladeros que no miran tanto. Hay clubes que se incorporan a jugadores jóvenes pero no juegan. Tienes que conocer a ese jugador antes».
13:56 El límite salarial: “Los criterios del límite salarial los establece LaLiga, no nosotros. Nos acordamos de la deuda de la seguridad social y hacienda con los clubes. Es una medida de prevención. Lo hemos vivido aquí. Llegaban incluso a generar impagos. Te limita. A todos nos gustan los buenos jugadores y todos ficharíamos a los mejores jugadores si no hubiese límite salarial. Eso te limita, pero te organiza y da viabilidad y estabilidad al fútbol español. Tebas dijo el otro día que los clubes están trabajando de forma coherente y con visión a medio y largo plazo. La Eurocopa la ha ganado la selección española joven y todos jugando en España. En competiciones europeas un poco de lo mismo. Te limita pero te dan oportunidades como la cantera, en lo que yo creo. Hacer tus propios activos. Nada tiene más valor que eso. Cada jugador que generes en tu club es muy difícil de encontrar fuera. Puedes vender por 8 o 10 millones y genera mucho. Tengo una idea clara y la voy a llevar hacia adelante».
13:53 Sobre las críticas en las redes sociales: “Respeto las redes, pero no son una referencia. Pongo en cuestión de que sean 30.000. Aquí vienen 28.000 o 29.000 socios y ahí percibo la empatía que hemos creado. Esa es mi referencia. Las redes no significan nada”.
13:51 Condiciones de contrato de Chupete: «Sigue teniendo ficha del Malagueño y el año que viene será del primer equipo. Lo primero es el primer equipo, pero no queremos que deje de competir. Si no juega tres partidos con el primer equipo, pues es importante que esté con el Malagueño. Tiene un objetivo alcanzable que es el ascenso. Para los futbolistas y el club. Para retener jugadores también. Chupe estaba siendo una figura importante en eso. Compaginará que el Malagueño siga su camino. Chupe estará mucho más en la dinámica del primer equipo, pero puede ayudar también al Malagueño».
13:48 Habla de nuevo sobre Chupete: «Hemos ido a buscar ese delantero y lo hemos tenido en puertas de que llegase. Luego no ha venido por una tercera cosa. Si es verdad que queríamos incorporar un delantero pero de perfil que queríamos. Los que no se han hecho es porque no cumplían eso y porque estamos haciendo a Chupe. Hemos ejecutado esa opción con él y me hubiese gustado hacerlo de otra manera. Quería que estuviera tranquilo en el filial. Si hubiéramos podido hacer la última operación, la hubiéramos hecho. Otras eran posibles pero no se han hecho porque veíamos que no encajaban y teníamos a Chupe. Estamos muy determinados a seguir creando un modelo de club que iniciamos el año pasado. Hay que tener cuidado cuando irrumpen los chavales. Que no vaya más en contra que a favor».
13:45 Sobre la salida de Castel: «Ha sido una rescisión de mutuo acuerdo porque el rendimiento no es el esperado y él estaba en una situación incómoda. Hemos entendido que lo mejor era ese acuerdo. Hay un acuerdo entre lo que tenía firmado y lo que al final hemos cerrado. No le ha costado dinero al Málaga CF. Ha cobrado menos de lo que hubiera cobrado estando aquí. Él ha dejado dinero por recibir».
13:43 Firma de un delantero: «No somos los únicos que se han quedado sin incorporaciones en ciertas posiciones. Es una decepción, claro. Pero lo que dice el mercado es que la contratación de delanteros que te aseguren rendimiento tiene unos parámetros económicos inalcanzables para el Málaga. O los haces o los compras a los delanteros. Los delanteros que te aseguren goles tienen un coste. Estamos trabajando para que pueda suceder algún día en el Málaga. Ya sea comprarlos o hacerlos. Si Castel viene por un año y Roko Baturina viene cedido porque pensábamos que nos iban a dar algo más. No vinieron para cinco años. Sabíamos que podía salir o no. Hay dos posiciones muy complicadas, el portero y el delantero. Además de confianza, tienen que tener continuidad. Tenemos el ejemplo de Dioni. Estaba el año pasado con menos relevancia. Tenía por delante a Roberto que tuvo continuidad y le hizo hacer goles. Dioni con continuidad está haciendo más cosas en Segunda que las que hizo en Primera RFEF. Es una posición jodida y difícil. Para ellos y para el entrenador. Eso no quita que los jugadores tengan que aprovechar sus minutos».
13:40 Incapacidad del club para pujar por un traspaso: “El club ofrece lo que tiene. Sabéis que hay un límite salarial establecido en base al presupuesto del club con baremos. En función de esos ingresos y gastos computables, que te marcan una cantidad disponible. Esos números están ahí. Luego hay más gastos estructurales. La academia, la ciudad deportiva, etc. No te lo puedes saltar de las dos operaciones que se quedaron hasta el final, el límite no nos lo permitía. Una de ellas no quiso esperar y la otra se cayó. No se pudo hacer. Todas esas opciones estaban abiertas y se fueron cayendo por perfiles de jugador o cuestiones económicas que sobrepasan el límite salarial”.
13:38 Sobre Chupete: «Tenemos un delantero que está dando un gran rendimiento en el filial y esa opción está ahí. Quizás vaya a tener que tener más participación y estar cerca del primer equipo. Me hubiese gustado protegerlo más. Espero que los que decían que era su momento, cuando no le salgan las cosas, tengan la paciencia suficiente. Tiene que hacerse y tiene mucha proyección. Tenemos que tener paciencia. Va a estar más en dinámica del primer equipo. Es la decisión del club. Esa era la única posición que se podía mejorar”.
13:37 Continúa desarrollando la respuesta anterior: «Que no hemos podido incorporar algo que ayudase, es verdad. Hemos manejado muchas posibilidades, pero los que pensábamos que necesitábamos eran inaccesibles o en situaciones de rendimiento óptimo e imposible sacarlos. Ante la situación, hemos decidido no incorporar. Una decisión coherente porque creemos en un modelo y una manera de hacer. Queríamos protegerlo. Pensábamos que era lo mejor.»
13:33: ¿Entiende la decepción de los aficionados por no reforzar el equipo?: “Entiendo la decepción de los que puedan pensar que es imprescindible y no importante. Siempre reforzar la posición tiene importancia. Entiendo la decepción y en parte estamos decepcionados. Desde el primer momento decidimos y valoramos que la única posición a reforzar era la delantera. El resto las tenemos bien cubiertas. Y no ha sido posible. Entiendo que haya decepción. También entendemos que si hemos sacado 30 puntos con los que estaban, el grupo, que eso es fundamental, lo tenemos asegurado. En ese sentido hemos puesto todo lo que teníamos para incorporar un delantero. Como los datos dicen, no es fácil encontrar un delantero que te garantice un rendimiento óptimo. No es barato. Ha sido una decisión consensuada y responsable. También cuestionable. Nuestro grado de responsabilidad ha sido coherente con la situación del club y lo que se puede arriesgar. Entiendo la decepción, pero tengo la tranquilidad de que el resto de jugadores que están van a hacer que se palie esa situación. Si alguien pensaba que el Málaga iba a ser capaz de encontrar un mirlo blanco y solucionar todos los problemas de los goles, estaban equivocados.»
13:32:
13:30: Arranca la comparecencia de Loren Juarros en sala de prensa con la habitual presentación sobre el resumen del mercado invernal en Segunda: «Hemos tenido mucho trabajo y pocos movimientos».
Día de explicaciones. A Loren Juarros, director deportivo del Málaga CF, le toca salir y dar la cara frente a los medios para exponer los detalles de un mercado de fichajes invernal que se ha resuelto con ninguna llegada en clave malaguista. Juarros ha acudido, como es habitual en sus intervenciones, acompañado de un Power Point para escudar sus explicaciones. Ha sido preguntado por todo: Salidas como la de Sergio Castel y Moussa Diarra, la no llegada de ningún delantero, qué pasó con la opción de Alberto Marí, si tenía dinero el club para moverse en el mercado, etc. Aquí sus declaraciones íntegras.
ENLACE PARA ESCUCHAR LA RUEDA DE PRENSA EN DIRECTO
https://www.merchanendirecto.es/mercha_en_directo_online.php
Escuchar a Loren el Lince, decir “lo único que hemos mirado es un delantero” es INSULTANTE teniendo una mediocridad en el centro del campo (que defiende y no genera nada en ataque) y unas bandas justitas…. Deja claro que no ha hecho absolutamente nada salvo cobrar a fin de mes….
Algún periodista le va a preguntar cómo es que no ve que se necesite un mediocentro y bandas?
Por fin una peroodista que le dice las cosas claras, hasta ahora todos zcaricisnfole el lomo a Juarros
Deja de vender la moto de que fichar a un buen delantero es super caro: en verano pudiste traer a Jauregui y preferiste traerte a los paquetes de Castel y Roko, el primero ha metido un montón de goles en el Ferrol y los otros 2 ni las han olido.
Eso lo único que demuestra es que eres un incompetente.
No había ningún delantero que poder robar a un 1rfef que esté en forma y haciendo goles…se pegarían tortas por subir de categoría y en un Málaga. Venga ya! Lo de subirse los sueldos si entra dentro del limite no?
Ofu que fantasma,,la afición no pedía cristianos,Benzema, ni mirlos blancos,, pedía que hicieras el trabajo de un director deportivo , pero claro a las 10 me voy que tengo cosas que hacer , que le den por culo al mercado invernal,,, pero si yo también entiendo que todas estas preguntas habrá que volver ha hacérselas cuando acabe la temporada, así ya entenderemos quien tenía razón y quién no .