«No haría sangre con Manu Molina, pero vaya segunda vuelta…»

1
179

El final del partido de ayer en el Carlos Tartiere dejó un amargo sabor de boca al malaguismo, a la plantilla y, sobre todo, a Manu Molina. Como otras tantas veces sólo que en el centro del campo, Manu quiso darle al esférico con el interior del pie para despejar pero finalmente le da con el exterior de la bota y se le va hacia fuera. En esta ocasión en lugar de despejar hacia su izquierda y arriba se le ha ido donde no quería y directo a la red de Alfonso Herrero. Pasa en las mejores familias así que a estas alturas de la temporada y jugándonos la permanencia yo no haría demasiada sangre de la cuestión.

12/36 en puntos, balance de puntos de la segunda vuelta del Málaga CF en la Liga Hypermotion, números claros de descenso si no fuese por la notable primera parte del campeonato malacitano. Por lo tanto sólo hay una cuestión importante para los de la capital de la Costa del Sol: Ganar al Córdoba como sea. Ayer se jugó una primera parte más que aceptable pero sin remate de cara a la portería adversaria, un déficit que ya es un axioma esta temporada.

De nuevo durante el transcurso del envite Sergio Pellicer realizó los cambios mal y tarde, pero además no contar con Dioni, su único nueve de garantías, hasta el minuto 77’ es una locura. Inexplicable que quitase a Cordero para incorporar a Aarón Ochoa haciendo de pivote con Luismi, no juega bien en esa demarcación Ochoa y le perdemos avanzando por su zona natural donde es mucho más peligroso. Si me agradó el encuentro de Puga, pero para nada el de Víctor García en la otra banda. Chupete estuvo discreto pese a su inexperiencia y en general el equipo en su conjunto disputó un buen encuentro pero sin ninguna fortuna.

Respecto a la compra venta del Málaga CF voy a ser muy claro: mientras no se pongan de acuerdo los dos propietarios o la Justicia cierre este caso va a ser difícil que la entidad malaguista aclare su futuro empresarial y deportivo.

¡Memoria, Compromiso y Fe!, sobre todo esto último.

1 COMENTARIO

  1. Aclaremos conceptos:
    El propietario del 96,89% de las acciones es la sociedad Nas spain, que es una empresa. El resto pertenece a Nas football (0,93%) y a pequeños accionistas (2,18%).
    Nas Spain (96,89%) tiene dos propietarios, el jeque con la mayoría accionarial del 51% y Blubay con su 49%.
    Así las cosas, las decisiones empresariales de Nas Spain las puede tomar al-thani en solitario por su mayoría accionarial y sin requerir voz ni voto de Blubay. Para vender no necesita ponerse de acuerdo con Blubay, puede tomar la decisión de forma unilateral por ser el accionista mayoritario. Incluso, yendo más lejos, el jeque podría traspasar todas las acciones del club que posee Nas Spain (o, tirando de ironía, vendérselas por un euro) a Nas football, de la que es propietario con sus hijos, y Blubay se quedaría poco más o menos que con un palmo de narices. De este modo evitaría incluso compartir el importe de la futura venta con Blubay, que poseería el 49% de una empresa sin ningún activo.
    En conclusión, Blubay no posee ni una sola acción del Málaga, sino que posee un porcentaje minoritario de la empresa que posee dichas acciones, pero lógicamente las decisiones las tomará siempre la parte mayoritaria.
    Dicho de otro modo, el jeque podrá vender en cuanto se lo proponga y pague los 9 kilos para recuperar el control y que se vaya el administrador judicial.
    Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí