David Larrubia se está convirtiendo en ese futbolista que algún día soñó. La eclosión más esperada del Málaga CF.
Sin duda alguna están siendo los mejores meses a nivel profesional del ’10’ malaguista. Desde que el cuadro malacitano regresara a la categoría de plata del fútbol español, David Larrubia se ha alzado como uno de los líderes en el ataque. A día de hoy es un indiscutible para Sergio Pellicer y no precisamente por la falta de competencia. Escorado en la banda derecha y con desequilibrio para dentro, el zurdo ha encontrado la posición en la que más rendimiento puede obtener por sus cualidades técnicas, dejando a un lado su pasado como mediapunta. Pese a que es capaz de ocupar prácticamente todas las posiciones de ataque, la acción de ‘romper’ líneas orientado a su pie más hábil y hacia adentro es la que le está convirtiendo en un jugador diferencial. Así lo está demostrando de forma regular esta campaña y sus números así le avalan.
Cuatro goles y una asistencia en media temporada. No son estadísticas estratosféricas pero sí son un paso adelante para un futbolista que, consciente de la importancia de sumar números a nivel individual, se exige mucho en este aspecto. Y es que lo más positivo de todo es que no sabemos donde está tu techo. A sus 22 años, David Larrubia sigue mejorando y dando muestras de ser un jugador mucho más maduro. Muchos algunos incluso le posicionan en clubes que militan en Primera División, pero él ha dejado claro que su futuro para por La Rosaleda y que diariamente vive el sueño de poder vestir la camiseta que ama. El pasado mes de febrero selló su renovación hasta el año 2027 con el Málaga CF.
Hasta el momento dulce que vive hoy, el camino de Larrubia no ha sido de rosas. Debutó con la casaca malaguista en la temporada 2020/2021 en Segunda División. A la vez, evidentemente, alternaba con el Atlético Malagueño. Nueve partidos jugó con los mayores. La temporada posterior fue más negra. Tan solo un partido con el primer equipo y residencia habitual en el filial. Por ello, tanto club como jugador decidieron que una salida en forma de cesión podría ser lo mejor para él. Y ninguno se equivocó. Larrubia hizo las maletas rumbo a Mérida, de la mano de Dani Lorenzo.
Ambos se asentaron en la titularidad del conjunto que militaba en Primera RFEF y maduraron lo suficiente. Un total de 38 partidos con cuatro goles y una asistencia se echó a la mochila el de La Luz. Con el descenso del Málaga CF a esa categoría parecía una buena oportunidad para brindarle dorsal del primer equipo y así fue. Y no un dorsal cualquiera, sino el 10. Una responsabilidad que, con momentos mejores y peores, asumió.
Lo cierto es que la temporada pasada no terminó de echar la puerta abajo. Alternancia total entre titularidades y suplencias no explotaron el potencial de un jugador que mostraba la calidad que atesora en sus botas pero no conseguía deslumbrar. Sin embargo, ofreció su versión más solidaria en las ayudas defensivas, gesto que La Rosaleda supo valorar en multitud de ocasiones. Sumó un total de 44 partidos. Anotó dos goles y repartió dos asistencias. Números pobres. No fue titular en ninguno de los partidos ante el Nástic pese a que jugó en los dos. Ante el Celta Fortuna sí salió de la partida en ambos.
Y en Segunda ha dado el paso que todos esperaban. La perla malaguista ha echado la puerta abajo y la ha pisoteado hasta romperla. Es uno de los jugadores que ha aprovechado el ascenso para mejorar su nivel. A día de hoy es una pieza inamovible para Sergio Pellicer en el once inicial. No obstante, el técnico siempre trata de rebajar los humos. Ante el Mirandés en el último partido y ante los elogios de la prensa al partido del jugador, el entrenador señaló un error de marca del mismo en el segundo tanto rival. Además afirmó que «todavía no está«. Tras ello, confió en exprimir su máximo nivel: «Todos sabemos de lo que es capaz David«. A día de hoy cuenta con un valor de mercado de 500.000 euros, uno de los más altos de la plantilla.
Nadie sabe lo que deparará la segunda vuelta, pero la ilusión con el ’10’ es máxima. Se espera que siga siendo crucial a nivel ofensivo, que siga dilatando sus estadísticas a nivel individual y que acabe la temporada como uno de los mejores extremos derechos de la categoría. No es fácil, pero la regularidad es la clave del éxito en el mundo del fútbol. Que se lo digan a Dani Lorenzo. Es un ejemplo totalmente contrario. Indiscutible en Primera RFEF y desaparecido en combate en Segunda. Por ello decimos que no es fácil lo que está haciendo Larrubia, la eclosión más esperada del Málaga CF.
Muy de felicitar 👏🏼👏🏼
el GRAN papel que está teniendo “nuestro” excelente canterano David Larrubia.
¡Qué “jugón”!
(que diría el gran Andrés Montes 🏀).
Felicidades nuevamente, David 👏🏼.
Por otro lado, y ya que Pablo lo comenta en el artículo, convendría reseñar que Dani Lorenzo no está “desaparecido en combate, a diferencia de Larrubia” “porque sí” 🤷🏻♂️…
¡Pero Pablo 🤦🏻♂️!
Qué Dani Lorenzo está DE BAJA MÉDICA (pubalgia), no porque no ofrezca nivel o rendimiento “a diferencia del curso pasado”…
Baste RECORDAR que, el último partido ANTES DE LA BAJA (frente al Levante),
Dani Lorenzo fue TITULAR Y MARCÓ GOL en 45 min. disputados (empatando, el 2-2 y llevando el juego de ataque), antes de ser sustituido en el descanso (a muchos les pareció sorprendente, desconocían/mos las molestias que estaba sufriendo el excelente mediapunta).
Además, Lorenzo estaba teniendo una presencia notable hasta esa baja (jugó todo el partido frente al Mirandés 1-1, medio partido frente al Oviedo 0-0 y casi ganamos, más de 70 min. en la victoria frente al Éibar, entró en la 2ª parte en Cádiz palmando 2-0 y logrando el 2-2 final con su protagonismo en la dirección del juego…).
Dani Lorenzo estaba haciendo un papel BASTANTE NOTABLE 🤷🏻♂️ hasta esa baja, NO “POR RENDIMIENTO” ni “a diferencia de Larrubia”.
Os escuché el programa de ayer y coincido contigo 👏🏼, Pablo, en lo de defender “ni mucho menos le doy el destacado NEGATIVO a Sangalli”. Yo creo que muchos no comprendieron el papel que desempeñó Sangalli (con las instrucciones que seguramente Pellicer le dio). Amplío mis motivos en otro artículo que escribáis, aquí tocaban Larrubia y Dani Lorenzo (Lis mencionados).
Saludos y enhorabuena por el artículo y el programa de ayer, Pablo 👏🏼.
Si conseguimos tener en banda por la izquierda ha kevin y cordero y por la derecha ha larrubia y haitam y media punta ha lobete,Lorenzo,ochoa y delantero dioni,chupete y batería si espabila o otro delantero lo firmo mañana mismo pero q le pagan bien y firmado hasta 2030 todos con opción ha 2 años más con objetivos sería genial y centro campo los tiene blanco y en botella manu,luismi,izan,ramón y algunos del filial y defensa y porteros los mismos nada más hace falta pero esos bien atados y sus huevos contentos y pelli de entrenador y el at malagueño con oportunidades algo más yo creo q no así con eso y 2 huevos vamos ha 1
Suena bien , ojalá se diera 👏👏
Es larru bueno, tengo devoción por este chaval porque se que tiene algo diferente y además es de cepa malaguista 100*100 y si ya era del Mérida cuando Juanito que en paz descanse lo entrenó, me hice del Mérida por larrubia y Dani Lorenzo cuando se fueron allí, otro describir miento más de pellicer ,,, pero según muchos entendidos cada vez que el Málaga pierde pellicer tiene que irse a la calle , si fuese así donde estarían esto grandes promesas del fútbol malagueño y con ADN malaguista por los cuatros costados,,,,no sé si la junta de Andalucía da unos cursillos gratuitos para entrenadores por si algunos les apetece hacerlo, yo por mi parte no tengo tiempo y tampoco me apetece , no compensa tanto sufrimiento para tan poco agradecimiento.