El tiempo de añadido: un maleficio para el Málaga CF en la segunda vuelta

7
62
Manu Molina introduce dentro de su portería el balón que supuso el tanto de la derrota ante el Real Oviedo // Foto: LaLiga

El Málaga CF atraviesa su peor momento de la temporada. A nivel de juego y resultados. La derrota en Huesca en el último minuto de partido hace que el equipo blanquiazul continúe con sólo tres puntos de renta con la zona roja y estando sólo el Real Zaragoza entre medias del equipo andaluz y el CD Eldense que marca el descenso. En la primera vuelta, el Málaga CF se caracterizó por ser un equipo que sumaba muchos puntos en partido donde estaba por detrás en el marcador. Dentro de esta segunda vuelta, al conjunto de Martiricos se le han escapado puntos en duelos donde iba ganando, como frente al Zaragoza o Mirandés, y también ha visto como han volado puntos en el añadido como pasó el lunes en El Alcoraz o en la previa visita al Carlos Tartirere con el gol en propia puerta de Manu Molina.

En lo que va de segunda vuelta, el Málaga CF sólo ha logrado la victoria en tres encuentros. Los tres triunfos han sido ante los equipos que cierran la tabla clasificatoria: Tenerife, Racing de Ferrol y FC Cartagena. Más allá de esas victorias, el equipo de Sergio Pellicer también fue capaz de puntuar ante el RC Deportivo de la Coruña, Levante y Almería. El resto de duelos de este segundo tramo de curso han terminado en derrotas.

La racha actual es muy negativa. Los blanquiazules han sumado 4 puntos de los últimos 21. Ha marcado sólo un gol en los últimos seis partidos, el anotado por Dioni ante el Real Oviedo. Esta racha es negativa, pero también empieza a cimentarse de crueldad. Y es que al Málaga CF se le están empezando a escapar muchos puntos en la segunda vuelta en el tiempo de añadido.

El Mirandés fue el primer equipo en arrebatarle al conjunto blanquiazul un punto en el tiempo de añadido. Un gol de Joel Roca en el minuto 92, en una acción donde Einar Galilea debió ser más duro, acabó con la victoria para el equipo de Lisci. No fue en el tiempo de añadido, pero sí en los minutos finales de encuentro, el momento en el que el Cádiz se llevó la victoria de La Rosaleda. El submarino amarillo anotó sus tantos en los minutos 82 y 85. Los goles de Melendo y Matos dieron el triunfo por 0-2 al Cádiz en el derbi.

Si nos ceñimos a los añadidos, el Málaga CF tuvo un punto de inflexión muy negativo en el Carlos Tartiere. Los blanquiazules compitieron bien y se mostraron con mucha personalidad ante el Real Oviedo en el día en el que Paunovic se estrenaba como técnico del equipo asturiano. Un incomprensible gol de Manu Molina en propia puerta, que de volea puso el balón en la escuadra en el intento de despeje, hacía que la victoria se quedara en tierras ovetenses. Dinámicas del fútbol. Desde ese día, el Oviedo no ha perdido. Desde ese día, el Málaga no ha ganado.

La última losa del tiempo de añadido llegó en Huesca. Un partido que se sabía que iba a tener un tiempo de añadido largo. El portero del equipo aragonés, Dani Jiménez, recibió una dura entrada de Chupete y fue atendido durante varios minutos sobre el verde. Sin portero no se puede reanudar el juego. Posteriormente, Lax Franco, en un nuevo horripilante arbitraje, señaló un penalti inexistente por mano de Nelson Monte a la hora de repeler un disparo de Joaquín Muñoz. González Francés tuvo que llamar al monitor al árbitro principal para que Lax Franco rectificara su decisión y le retirase la cartulina amarilla al central luso.

El tiempo de añadido en El Alcoraz fue de ocho minutos. En el 97′, en un auténtico jugadón colectivo, Javi Pérez anotaba el gol del triunfo oscense. Un tanto que devolvía al equipo de Antonio Hidalgo a posiciones de playoff. Un duro varapalo para el Málaga CF al que no le están saliendo las cosas. Ni por juego ni por suerte. En la segunda vuelta, la única excepción en el añadido se dio en Cartagena. El golazo de Roko Baturina supuso una victoria que, ahora mismo, mantiene al Málaga CF fuera del descenso.

El tiempo de añadido: un maleficio para el Málaga CF en la segunda vuelta.

7 COMENTARIOS

  1. Esto les pasa porque corren por el campo como pollos sin cabezas, y cuando llegan las segundas partes estan completamente desfondados y si a eso le añadimos la falta de calidad del equipo pues pasa lo que pasa, ya es malo hasta larrubia, que pena de mi Malaga.

  2. El maleficio es no materializar el pase de Kevin a Dani Sánchez ante el Córdoba o la que falla Dioni en la segunda parte. Maleficio también es la que falló Juanpe contra el Huesca, o no haber marcado antes al Oviedo cuando tuvimos oportunidad. Perdonas las pocas que tienes y encima concedes más que nunca, pues que esperamos…palmatoria tras palmatoria y tiro porque me toca.

    • Eso y que tienen fallos de concrentación en los ultimos minutos pensando que algo se saca, y zas! Viene el tío del mazo

  3. Viendo la foto de ese gol me salta por la cabeza que está gente quiere descender para no irse del buen pescaíto frito. No tiene lógica ese trallazo.

  4. Encierras al equipo atrás y te pasa esto jornada tras jornada. El entrenador parece que no es capaz de verlo y repite el mismo error una y otra vez.
    Quizás en lugar de ir echando el equipo cada vez más atrás en los últimos minutos, se podría probar a reforzar el centro del campo, en lugar de la defensa y hacer una presión alta para evitar que el equipo contrario se acerque a nuestro área.
    Una vez le has dejado acercarse, además de que ya no se tienen que preocupar porque les puedas pillar y marcarles un gol, en cualquier jugada, un rebote, un mal despeje o una buena jugada del contrario y ya te han ganado.
    Tiene toda la pinta que el lunes de Pascua será el último partido del míster. Seguramente había que haber hecho el cambio tras la derrota con el Córdoba, pero para sabio, Salomón. Igual todavía llegamos a tiempo, si se elige a un entrenador que sea capaz de cambiar la dinámica.

  5. Hola ha todos,es una pena lo que están haciendo con el Málaga,equipo histórico,este equipo no tiene identidad no se asemejan a los Málaga que hicieron Historia,es un equipo torpe ,sin ideas,con un entrenador echando balones fuera por la falta de fichajes,un director deportivo que vende a Roberto Fernández,a Cordero,y no se digna a traer a nadie en mercado de invierno,un Presidente optimista que trata de darle la vuelta a lo que estamos viendo con nuestros propios ojos, creo que ha llegado el momento de que dejéis que el barco lo dirijan otros y que dimitais los tres,muchos mejores que vosotros y haciendo una mejor labor que ustedes Pellicer,Loren y Presidente,decidieron dimitir por amor a este Club

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí