El déficit defensivo que arrastran los boquerones lejos de su feudo. El dato que condena al Málaga CF fuera de La Rosaleda.
El cuadro de Martiricos volvió a caer. Esta vez fue en la primera salida del año 2025. El destino, Anduva y el rival, el equipo revelación de la categoría, el CD Mirandés. El combinado malaguista llegó a ponerse por delante en el marcador e incluso a empatarlo cuando se lo remontaron. Sin embargo fue en vano debido al tanto de Joel Roca en el 94′. Esta derrota deja a los boquerones en la undécima plaza con 31 puntos, diez por encima de las posiciones rojas de la clasificación. Ello se traduce en una tranquilidad pasmosa y merecida. Pero no exime a los malaguistas del análisis de muchos de esos puntos que se han escapado. Además, hay un dato que evidencia la falta de contundencia en defensa que está tirando por la borda el buen hacer ofensivo de los costasoleños.
Hasta en siete ocasiones esta temporada los de Sergio Pellicer han anotado dos goles como visitantes y solo en una han logrado obtener los tres puntos.
El Málaga CF arrancó su andadura en Ferrol. El resultado que imperó en el marcador fue un 2-2 que dejó buen sabor de boca para el aficionado malaguista en su regreso a la categoría de plata. Semanas más tarde, los de Martiricos sacaron un punto de oro del Nuevo Los Cármenes (2-2). De oro por la detención de un penalti y un gol en el tiempo de prolongación de Nelson Monte. Mismo resultado que en el Nuevo Mirandilla. En Cádiz, los boquerones levantaron un 2-0 gracias al doblete de Ontiveros.
La siguiente no fue en liga, sino en Copa del Rey. Los malaguistas anotaron dos goles en su debut en la competición del K.O. pero de poco sirvió ante los tres goles del CD Estepona en el Municipal del Ciudad de La Línea. De vuelta a LaLiga Hypermotion, la derrota en el Ciudad de Valencia ante el Levante (4-2) volvió a mostrar la fragilidad defensiva de los de Pellicer lejos del templo de La Rosaleda.
Antes del parón navideño, los blanquiazules obtuvieron la única victoria en este repaso de siete partidos donde metieron al menos dos goles. Fue en El Molinón y ante el Sporting de Gijón donde vencieron 1-3. Pero Anduva trajo consigo de nuevo el desperdicio de goles. Hasta dos goles volvieron a anotar los andaluces pero para nada, porque los tres tantos del Mirandés mojaron la pólvora malaguista. Esto hace la suma total de tres derrotas, tres empates y una única victoria en siete partidos en los cuales el Málaga CF ha metido dos o más goles como visitante. Pese a que a veces se tacha al cuadro de Pellicer de defensivo, esta estadística muestra que, en muchas ocasiones, fuera de casa lo que le está penalizando es el área propia, no la rival. Todo ello teniendo al portero que más para de LaLiga Hypermotion.
No se puede explicar mejor y no solo fuera de la rosaleda, ahora me acuerdo el partido con el Almeria que ganando 1-0 en el descuento nos empataron por un despiste de la defensa.
Habría que dar unos cuantos retoques a la defensa,ojalá se pudiera ahora,pero creo que no será,pero en verano si habría que traer 2 laterales y al menos 1 central o 2,para mí Nelson y Einar no están para titulares, Forza Málaga
👏🏼👏🏼
Muy buen artículo.
Si durante casi 60 minutos
estuvimos GANANDO por 0-1 (sólo cambió con EL INJUSTO PENALTI señalado por el árbitro),
yo no encuentro demasiado sentido a cambiar LA TÁCTICA INICIAL 🤔,
yo no habría hecho los cambios ESTRATÉGICOS que hizo Pellicer:
👉👉 deshizo “el trivote” sacando a Sangalli
(= DEBILITÓ el centro del campo frente a uno de los equipos más goleadores de la categoría QUE NO HABÍA MARCADO HASTA ESE INJUSTO PENALTI)
para meter a un mediapunta EN SU LUGAR 🤷🏻♂️ (Ochoa, demasiado ofensivo y que no cubre en labores defensivas de mediocampo QUE SÍ ESTABA HACIENDO SANGALLI).
Yo habría dejado EL MISMO ESQUEMA (yo no habría quitado a Sangalli que estaba cumpliendo bastante bien y el Mirandés NO AMENAZABA, no marcaba gol salvo con el penalti…;
👉 pero si definitivamente quería sentar a Sangalli, yo habría metido A IZAN MERINO (muy similar en prestaciones DEFENSIVAS para continuar con ese “trivote” que tan bien estaba resultando).
Además, y puestos a hacer cambios NECESARIOS (por cansancio):
👉 sí habría quitado a Lobete (no marca ni al arcoíris, está teniendo demasiada mala suerte pese a que se movió bien) y meter a Larrubia (más que contrastado su rendimiento y eficacia PARA MARCAR, a diferencia de Lobete);
👉 no habría metido a Baturina (está más que comprobado que su eficacia no reside en jugar 20-25 min. como suplente SINO DE INICIO DE PARTIDOS, por 45-60 minutos mínimo)
👉 sino que habría metido A CHUPETE para dar descanso a Dioni (Chupete es más revulsivo para pocos minutos, como ya demostró frente al Dépor 🤷🏻♂️);
no habría metido a Rahmani (no está a un nivel aceptable, incluso yo creo que Juanpe lo haría bastante mejor);
👉 sí habría apostado por Ochoa (yo también me habría equivocado porque no estuvo a suficiente nivel, pero necesita rodaje) pero lo habría escorado a una banda, de modo que continuase el “trivote” inicial
(= SIN VARIAR LA ESTRATEGIA INICIAL que estaba haciendo que el Mirandés NO MARCASE GOL).
Son distintas formas de ver el fútbol 🤷🏻♂️, y ciertamente jugamos con la ventaja de opinar a posteriori, terminado el partido. Pero, igualmente, yo no habría cambiado esa estrategia del “trivote” frente a un rival al que tenías prácticamente maniatado (estaba funcionando esa estrategia de Pellicer 👏🏼).
Lo más importante es APRENDER de lo que funciona como de lo que NO RESPONDE a una confianza y a unas pruebas ya hechas 🤷🏻♂️,
= NO INSISTIR EN LO QUE NO FUNCIONA.
Saludos.