El Málaga CF no termina de encontrarse en este 2025. Las tres derrotas consecutivas ante el CD Mirandés, el Real Zaragoza y el Racing de Santander junto al empate ‘in extremis’ en casa frente al Deportivo de la Coruña han empezado a generar preocupación por Martiricos. Durante la primera vuelta el equipo se mostró muy competitivo, capaz de plantarle cara a cualquiera. A los blanquiazules les costaba anotar, pero lo compensaban con una gran solidez defensiva que dio lugar a que un recién ascendido se colocará como el equipo que menos perdía y menos encajaba de LaLiga Hypermotion. Esta seguridad atrás se ha perdido en el mes de enero y la eficacia de cara a puerta sigue siendo una tarea pendiente.
Los blanquiazules son el séptimo equipo que menos goles ha anotado en lo que va de temporada. Sólo por delante del Eibar (24), el Burgos (18), el Eldense (24), el Racing de Ferrol (15), el Tenerife (21) y el Cartagena (15). De todos estos rivales, solo el Eibar y el Burgos no se encuentran en puestos de descenso. Esto no ocurre por falta de ocasiones, sino por falta de gol. El Málaga genera, pero no marca. Según Sofascore, el equipo de Sergio Pellicer tiene un promedio de 1.2 ocasiones claras por partido. De esas oportunidades el Málaga CF falla cerca de un tanto en cada encuentro, en concreto la cifra es de 0.8, como ya apuntó nuestro profe Pablo Martín en El Pizarrón de Radio MARCA Málaga.
La salida de Roberto dejó un vacío muy grande en la punta del ataque. El cuadro andaluz dejaba de contar con un delantero que la pasada temporada anotó 20 goles en la Primera Federación. En el presente curso, ha emergido la inesperada figura de un Dioni de 35 años cuyo rol en el inicio de campaña era el de ser el tercer nueve del equipo y que en cambio, es el máximo goleador boquerón con seis dianas. A excepción de él, son muy pocos los jugadores que están cumpliendo a nivel de anotación. El segundo máximo anotador es Antoñito Cordero con cuatro tantos y el tercer escalón lo ocupa Larrubia junto a Nelson Monte con tres. A partir de ahí, la aportación del resto de la plantilla es mínima.
El Málaga CF no tiene un atacante que le aseguré una alta cifra de goles. Por ello, es necesario que cada miembro de la plantilla ponga su granito de arena para que el equipo mejore su acierto entre los tres palos y pueda conseguir la permanencia con holgura. Aunque lo que está claro, es que el ‘Big Data’ no miente y el Málaga falla cerca de un gol claro por partido.