El Málaga CF cerró este lunes un polémico mercado de fichajes en el que se convirtió en el único equipo de LaLiga Hypermotion que terminó esta ventana sin firmar ninguna incorporación. El club tenía esperanzas en la operación por Alberto Marí que dependía de otros equipos como Valencia y Real Zaragoza. Todo iba bien encaminado hasta que la inesperada salida de Iván Azón truncó los planes del cuadro maño, que decidió quedarse con el delantero alicantino. Tras esto, Loren Juarros se quedó sin plan A y B. Y parece ser que no había C. Ya que todos salieron de las instalaciones de La Rosaleda a las 21:45 horas, declarando como cerrado de forma pública un mercado sin fichajes y con las salidas de Moussa y Castel al Marbella FC. Pero, ¿cuándo fue la última vez que el Málaga no fichó y qué pasó?
Hay que remontarse dos décadas atrás para encontrar un mercado de fichajes en el que el Málaga CF no incorporase ningún nuevo fichaje. En concreto, desde enero de la temporada 2003/2004. Bien es cierto que durante este tiempo, puede considerarse como excepción el mercado invernal del famoso curso de las 18 fichas. En dicho cambio de año, el club de Martiricos realizó un único movimiento en el mercado, aunque fuera de los plazos oficiales de LaLiga. La grave lesión de Iván Calero, que le dejaría fuera toda la temporada, permitió al club fichar a Alexander González. Justo antes de la apertura oficial del periodo de traspasos.
Pero, realmente, un periodo de transferencias totalmente en blanco para el cuadro blanquiazul no se veía desde hace 21 años. En un equipo que dirigía Juande Ramos en Primera División y que acumuló cinco derrotas en los primeros cinco partidos del año, en pleno mercado de fichajes. En ese tiempo también se apostó por no reforzar una plantilla que contaba con nombres como Fenando Sanz, Gerardo, Josemi, Valcarce, Duda, Edgar o Salva Ballesta.
El mercado cerró sin incorporaciones ni salidas y comenzó el mes de febrero con una nueva derrota para los boquerones en el Bernabéu. A partir de esta mala racha de seis derrotas, Juande Ramos consiguió enderezar el rumbo y terminó la liga en décimo lugar con 51 puntos. A 10 del descenso.
Actualmente, el cuadro de Sergio Pellicer acumula cuatro partidos consecutivos sin conocer el triunfo (un empate y tres derrotas). Con el descenso a siete puntos de distancia, los dirigentes del Málaga decidieron no firmar a ningún futbolista, emulando de esta forma lo que sucedió hace 20 años. Coincidiendo así con la última vez que el Málaga CF cerró un mercado de fichajes con cero llegadas.