Primera visita del cuadro malagueño en este 2025. Los malacitanos viajaron hasta el Estadio Municipal de Anduva para medirse al CD Mirandés, el equipo revelación de esta LaLiga Hypermotion. El cuadro local llegó como sexto clasificado con 38 puntos y un partido menos que sus rivales cercanos. Por su parte, los andaluces llegaron en la undécima posición con 31 puntos. Diez por encima del descenso y a siete, precisamente, del Mirandés. Finalmente, los de Martiricos perdieron 3-2 en las últimas jugadas del partido. Se adelantaron los visitantes con el gol de Manu Molina en el 39′. Nada más arrancar la segunda parte le dieron la vuelta los locales con los goles de Panichelli y Gorrotxategi. David Larrubia puso las tablas en el 70′ y Roca anotó el tercer gol definitivo.
Esta derrota deja al Málaga CF en la undécima plaza con 31 puntos. Diez por encima de los puestos rojos y a ocho de los playoff. El Málaga CF muere en la orilla de Anduva ante el CD Mirandés.
El técnico de Nules apostó por una gran novedad en el once titular. El Málaga CF salió con Alfonso Herrero, Carlos Puga, Nelson Monte, Álex Pastor, Víctor García, Luismi Sánchez, Manu Molina, Luca Sangalli, Julen Lobete, Antoñito Cordero y Dioni. 6
Primera parte muy práctica del Málaga CF. No especularon los malaguistas y, pese a alguna acción de peligro local, los boquerones se sintieron cómodos. Poca creación sobre todo por zonas interiores pero tampoco se vio sobre pasado por el Mirandés. La igualdad predominó durante los primeros 45 minutos. La primera amarilla del partido se la llevó Álex Pastor por un ‘codazo’ sobre Panichelli en el minuto 9 de partido. Sendos equipos estuvieron faltos de imaginación a la hora de conectar con los jugadores de ataque. El Mirandés tuvo en las botas de Iker Benito un par de acciones de peligro que no supo dirigir a puerta. También a balón parado. Panichelli y Rincón remataron dos córners que no supusieron mayor problema para Alfonso Herrero.
Pero los de Pellicer fueron más contundentes en acciones ofensivas. Primero avisó Carlos Puga con un disparo de mucha calidad al palo de la meta de Raúl Fernández en el 26′. Gran pase de Dioni que el cordobés mandó a la madera con un disparo de tres dedos. Y es que en el minuto 39 Manu Molina abrió la lata. Recuperación y jugada sensacional de Dioni Villalba en la zona izquierda del área del Mirandés y dejó en bandeja el balón en la frontal para que el onubense solo tuviera que dar un pase a la red a la derecha del meta de Anduva. Golazo que sirvió para que los malagueños se fueran al descanso por delante en el marcador.
Al descanso, Sergio Pellicer no se fio de la amarilla de Pastor y lo retiró del verde para dar entrada a Einar Galilea. El Mirandés no movió ficha. La segunda parte no podía empezar peor para los visitantes. Balón espectacular a la espalda de Gorrotxategi para dejar a Izeta solo en el mano a mano contra Alfonso Herrero. El delantero regateó al portero y el meta lo derribó. En primera instancia, Palencia Caballero señaló fuera de juego, pero el VAR intervino para dar por válida la acción. Panichelli no falló desde los once metros definiendo a la derecha del portero, que se lanzó a su izquierda. La primera respuesta del técnico de Nules fue introducir a David Larrubia por Luca Sangalli. Pero no sería suficiente castigo.
Tan solo cinco minutos más tarde, en el 61′, Gorrotxategi le dio la vuelta al marcador haciendo el segundo. El asedio de los locales surtió efecto y en un centro lateral, el ‘6’ definió con calidad rasa al palo largo de Alfonso Herrero. Momento de K.O para los boquerones. Reina recibió la primera amarilla para el cuadro de Lisci. Pero matar a este Málaga es muy difícil. El recién ingresado David Larrubia se encargó de poner las tablas en el 70′ al recoger un balón muerto tras un saque de esquina que tocó en Dioni. Entró llorando, pero entró. Un minuto más tarde, Pellicer introdujo a Roko Baturina por Dioni. Hombre por hombre. El ’10’ estuvo tremendamente activo.
Los minutos finales de partido se convirtieron en un carrusel de emociones para ambos conjuntos pero con un Málaga más ofensivo que el Mirandés. Lisci buscó la ley del ex dando entrada a Álex Calvo y Joel Roca. Quitó a Ander Martín y a Izeta. Minutos más tarde retiró a Benito por Butzke. Pellicer también movió la coctelera e introdujo a Aarón Ochoa y Yanis por Cordero y Lobete. Pese a esto, los de Pellicer lo dejaron ir. Acción individual que pierde Einar Galilea ante Panichelli. El argentino se plantó dentro del área y dejó en bandeja un balón para que Joel Roca solo tuviera que empujarla. Una manera muy tonta de perder un partido tan competido. Esta derrota deja al Málaga CF en la undécima plaza con 31 puntos. Diez por encima de los puestos rojos y a ocho de los playoff.
Derrota injusta, los cambios excepto larrubia los demás nulos
Quién sale a empatar termina perdiendo la ley del fútbol
Pelli pelli no puedes seguir echando el equipo atras
Hay jugadores que aportan muy poco. Larrubia único cambio útil. Si había que sacar del campo a Dioni el cambio debería haber sido chupete lo que significa que hay que fichar como mínimo un delantero.
Discrepo, derrota justa. El Mirandés es un equipo malo y el Málaga más aún. Competido si, pero vaya calidad de equipos Dios mío de mi vida. Juego a trompicones típico de regionales.Lo siento, ya me gustaría poder decir otra cosa.
Pues ese equipo tan malo va tercero ya entrada la segunda vuelta.
Salvo el Madrid y el Barça, para el resto de los mortales los partidos no se ganan con el escudo…
Partido loco contra un equipo feo pero que tiene mejores delanteros que nosotros…yo me traia al Panniceli ese.Pellicer no se a conformao con el empate…antes era mas amarrategui
Derrota de Pellicer, los cambios son los q han perdido el partido, salvo el de Larru, cuando ha salido el equipo se ha venido arriba, tiene mucha clase. Error sacar a Dioni y a Lobo. Por otro lado, con nuestro presupuesto, recién ascendidos e intervenidos judicialmente, estamos haciendo una buena temporada.
Lobete: CERO GOLES en toda la temporada (ya que tan importante es “marcar” para tantos aficionados, aunque se hagan buenos partidos en otras facetas…).
Y hoy tuvo OTRA MÁS, CLARÍSIMA, y la tiró por encima del larguero…
Yo no sé cómo tantos parecen ver “tan buenos” a unos jugadores… y “tan malos” a otros 🤷🏻♂️.
Es increíble que un equipo con 3000 personas en la grada tenga las ganas que tienen por subir y aspirar a primera y que nosotros con la ciudad que solos y 27000 personas todos los fines de semana nos contentemos y solo estemos mirando en llegar a 50 para la permanencia, vaya ruina somos, así nos va….
Lo que mejor nos funciona, el centro del campo y la defensa, esta noche la han cagado. Es increíble pero nos han colocado tres goles y el jugador más regular que tenemos, Luismi, ha fallado cuando menos se esperaba. En definitiva: Un desastre.
Hoy no ha sido el día cuando mejor lo teníamos con el 2 a 2 y antes con el 0 -1 pero falta un delantero rápido con el que Dioni pueda hacer esos pases como ha hecho hoy, la rabia es ver perder un partido de esta forma, pero no hay que fichar Loren , el mirandés no tenía jugadores cuando llegó a la rosaleda y mira el equipo que ha preparado y casi todos de las vascongadas y en especial de la real algunos , pero no para eso tenemos los yanis,sangali,Juanpe,roko, Castel, y estos los fichó con tiempo todo lo contrario que el mirandés que ficho a la desesperada.
El Mirandes a la desesperada ha fichado poco.
Como todos los años completa a última hora la plantilla con jugadores cedidos , la mayoría de los filiales vascos. Este año son 13 jugadores cedidos los que tiene, y ha tenido la suerte de juntar un buen puñado de jugadores que muy posiblemente a muchos de ellos los veamos el año que viene en primera con sus equipos de origen.
Hay otras temporadas que no han tenido tanta suerte en la calidad de los cedidos, como la pasada, y terminaron pidiendo la hora con solo los 4 descendido por detrás.
Si prefieres una plantilla así, pues para la próxima temporada esperamos a final de verano y a ver qué nos ceden el betis y el sevilla. Te parece?
Saludos
No estoy diciendo que nos cedan el Betis , no el Sevilla,estaba diciendo que Loren tuvo tiempo para traerse algún jugador de esos que tiene el mirandés y que son de la cantera que el conoce y sin embargo ha traído a unos poquitos que dan lo que dan, pero vamos que entre cedidos y fichados la diferencia es poca si al final también regalamos los jugadores que son de propiedad. Otro saludo.
Estoy de acuerdo contigo. Pero piensa también como somos aquí. Si viene un cedido, que evidentemente estos equipos no te dan opción de compra, estaría el sector que diría que le estamos formando jugadores a otros
Al final, esta temporada debe ser de transición, más tranquila de lo que esperábamos, ver quien da nvel para tener aspiraciones y que nos falta. Y entre quienes acaban contrato y un par de rescisiones, todos sabemos quienes
son , hay margen para preparar un buen equipo, y pienso que a partir ya de dos años de haber llegado, con ascensoyen una y permanencia en otra, es cuando habrá que empezar a pedir a ka direccion deportiva un proyecto que aspire a más.
También estoy de acuerdo contigo, pero quieras o no y reconociendo que el Málaga está haciendo un gran papel con los jugadores que tiene siempre está la sombra del descenso por haberla vivido recientemente, quieras o no ese susto lo llevamos todos en el cuerpo y con algún retoque que nos hiciera estar más tranquilo en la clasificación.un saludo.
Totalmente de acuerdo con Josera 👏🏼.
Las carambolas salen A VECES pero casi nunca. Y el Mirandés ha tenido mucha suerte en esta ocasión.
En 1ª, un habitual de este tipo de confección de su plantilla ha sido siempre el Rayo Vallecano y no siempre le ha salido bien. Y ojo, que un jugador no viene por igual para jugar en 1ª que para 2ª (suelen ser peores, lógicamente).
El Mirandés está teniendo muy buena suerte con lo que ha reunido, aún más con la temporada casi iniciada (sin hacer pretemporada muchos de sus jugadores).
Este partido para mí ha sido un reflejo de la temporada del Málaga hasta hoy y me refiero a lo siguiente, somos un equipo de media tabla, que no tiene mucho donde escoger en lo referente al banquillo, que de medio campo en adelante con los titulares hace un papel decente para poder mantener la categoría pero mucho mucho cuidado porque en lo referente a la defensa flaqueamos mucho pero hasta ahora no se ha notado por las numerosas paradas milagrosas de nuestro portero, de lo contrario no estaríamos en zona tranquila, sólo tenemos un central de nivel y dos laterales de nivel, pero banquillo para esos puestos no, es lo que llevo opinando desde principios de temporada
Nuestro mejor delantero estaba en el B. Sale doce minutos, marca un gol y hoy no juega. Lobete es fijo. No le he visto hacer nada de provecho en ataque en lo que va de temporada.Sangalli no está. Hoy titular. Rahmani es su hermano gemelo malo. Hoy la pierde en los cinco minutos que juega y nos cuesta el partido. Resumen, menos Lobete y más Chupete
Pero vamos que no se está criticando el partido perdido, que se perdió contra un buen equipo y que podríamos haber ganado también este partido, lo que se critica es que están muy tranquilos con la plantilla y no se les ve muy nerviosos por fichar para cubrir las carencias del equipo que está segunda vuelta no tiene nada que ver con la primera y un colchón de 10 puntos se pierde con 4 partidos como estos.
El CDM siempre apuesta no solo por buenos jugadores, también buenos secretarios técnicos( antes Chema Aragón y ahora Alfredo Merino). Y muy buenos entrenadores(IRAOLA, Borja Giménez y ahora LISCI). Una gestión económica al céntimo(12M€ en caja). Escasísimas ayudas institucionales. La nueva grada de ANDUVA costará 7M y el club pone 5. Lleva con eso 14M€ invertidos en ANDUVA, que es municipal. Donde ven algunos la suerte?. Yo veo gestión y gran trabajo de sus dirigentes.
Interesante punto de vista el que acabas de describir y visto lo que dices nada que reprochar a tus palabras y muy de acuerdo contigo, aquí en Málaga se mueven muchas más cantidades de dinero y que mal se está invirtiendo en la plantilla .
A ver Dani, nadie ha cuestionado la buena gestión del Mirandes. Es una evidencia por los años que lleva el equipo en una categoría superior a la que por naturaleza le correspondería, que eso no se consigue por la suerte sino con buena gestión.
Lo que aquí se ha dicho es que este año (con 13 jugadores cedidos de 22), ha tenido la fortuna de que se han juntado jugadores de mucho nivel.
Supongo que en años anteriores la gestion, los entrenadores y directores deportivos serian igual de buenos o malos que éste y sin embargo, el año pasado tenía a otros tantos «Panichelis y compañía» y quedaron los 18 sin alcanzar los 50 puntos, y se salvaron porque había 4 peores. El anterior con los «panichelis y compañia» que tocaba, quedaron los 16, y el anterior los 14. Y el que viene, dios dirá que «panichelis y compañia» tocarán en suerte.
Ese modelo se puede hacer en equipos como el Mirandes, que no tiene exigencias de clasificación y sirve de escaparate para entrenadores y jugadores , pero es impensable en equipos como Málaga, Zaragoza, Depor, Oviedo y tantas otras capitales históricas de fútbol.
Saludos