
El Unicaja de Málaga regresó a la senda del triunfo en Liga Endesa tras vencer en un partido con puro protagonismo para los ataques (114-105) a un combativo Leyma Coruña. Un día en el que el papel de Alberto Díaz fue clave. El capitán del Unicaja firmó 13 asistencias, su mejor marca personal de su carrera, superó las 1.000 asistencias en Liga Endesa y se convirtió en el máximo asistente de la historia del club malagueño tras superar las 1.409 de Berni Rodríguez entre todas las competiciones. Un día donde hablando de récords, el equipo de Ibon Navarro igualó su mejor marca anotadora como local (114) como ya hizo ante Guipúzcoa BC en 2018 y frente al Heroes Den Bosch en BCL en 2023. Esta es una victoria que vale más de mil asistencias.
Los de Ibon Navarro encontraron la coralidad en el apartado anotador. Todos los jugadores del Unicaja anotaron, a excepción de Olek Balcerowski. Hasta siete jugadores del Unicaja lograron anotar 10 puntos o más. Perry, Sima, Kalinoski, Osetkowski, Kam Taylor, Ejim y Djedovic lograron llegar a los dobles dígitos. Aspecto clave para contrarrestar el gran partido de Trey Thompkins (22 puntos y 9 rebotes) y las amenazas exteriores de Barrueta, Taylor, Silins y Lundqvist.
El Unicaja buscaba cerrar la racha de las tres derrotas consecutivas en Liga Endesa. Lo hacía sin toque gallego ante el Leyma Coruña con los descartes de Barreiro y Tyson Pérez. Aunque la baja más sensible del partido se producía en el equipo de Diego Epifanio. Thomas Heurtel, por molestias musculares, se quedaba en tierras coruñesas y era la única baja por lesión en el colista de la Liga. La responsabilidad en ataque recaía sobre un Brandon Taylor que puso cinco puntos al inicio del encuentro. Quería ser protagonista en el Carpena para dar la campanada, pero el Unicaja comenzaba el encuentro muy fino en los porcentajes de tiro de campo.
Osetkowski y Kalinoski eran los primeros en responder desde el triple. Eso se acompañó con un gran inicio de Sima por dentro. Sus compañeros le encontraron muy fácil. Completamente solo. Dejó dos mates en el primer cuarto. El Leyma veía como Brandon Taylor se cargaba muy pronto con dos faltas personales, algo que le condicionó para el resto del primer cuarto. Un triple de Perry y una acción de dos puntos de Djedovic provocaban el primer tiempo muerto del encuentro de Diego Epifanio. 16-7 para el Unicaja en el ecuador del primer cuarto.
A la vuelta del tiempo muerto, Tillie saltaba a cancha. El francés va a más en las últimas semanas. Ante el otro equipo que ocupa los puestos de descenso en ACB, el Covirán Granada, ya firmó una auténtica exhibición. Empezó con buen pie con cinco puntos de manera consecutiva que colocaban al Unicaja con su máxima ventaja en el primer cuarto. Por encima de los diez puntos de diferencia (23-12, a falta de 2:04 para la finalización del primer cuarto).
El Leyma Coruña debía tirar de raza. De ser un equipo que está apurando sus opciones de salvación en la élite del baloncesto nacional. Silins hizo reaccionar al equipo gallego con seis puntos seguidos. También su presencia incrementó la defensa en el conjunto de Epifanio que tras una recuperación en mitad de la cancha, permitió que Trey Thompkins se marchara solo hacia el aro para poner el definitivo 27-22 en el final del primer cuarto.
Esa inercia del final del primer cuarto, se hizo más visible en el inicio del segundo cuarto. Tres minutos iniciales con muy poca intensidad del Unicaja que le dio alas al colista de la Liga Endesa. Un parcial inicial de 0-7 en el arranque del segundo periodo, permitía que el Leyma Coruña se colocase por delante en el marcador (27-29, a falta de 7:11 para llegar al descanso). Trey Thompkins cogía importancia, anotando un triple dentro de ese parcial, y yéndose a los siete puntos en el plano individual. El sueco Lundqvist también fue clave para la remontada conseguida.
Reaccionaba el Unicaja tras el tiempo muerto que solicitaba Ibon Navarro. Los cajistas anotaban tres triples de forma prácticamente consecutiva. Anotaban Kalinoski, Osetkowski y Alberto Díaz en el equipo malagueño. Entre medias, en un intento casi imposible de mate a una mano, Melvin Ejim forzaba la falta personal y anotaba dos tiros libres. Ese parcial de 14-5 en tres minutos, cambiaba los roles para pedir tiempo muerto. Lo tenía que parar Epifanio a falta de 4:34 para llegar al descanso. Mano de santo.
Thompkins volvía anotar, de nuevo, desde el perímetro. Cogieron el testigo triplista en el equipo gallego Brandon Taylor y Barrueta. El de Miami empezó a ver el aro en canastas y recursos prácticamente imposibles. Ambos exteriores se marcharon al descanso con 10 puntos, la misma cifra que su compañero con pasado en el Real Madrid. El Unicaja conseguía que todos los jugadores, menos Balcerowski, aportaran puntos. El más destacado Tyler Kalinoski que se marchó al vestuario con cuatro triples y puntos. 12 puntos. Su último triple vino precedido de la asistencia número 1000 de Alberto Díaz en su carrera en Liga Endesa. Con 1404 en todas las competiciones con Unicaja. A cinco de igualar y a seis de superar al máximo asistente de la historia del club: Berni Rodríguez (1409).
Ese dato estadístico no olvida que el colista de la liga, el Leyma Coruña, se marchaba al descanso metido de lleno en la lucha por el partido. Con ventaja de dos puntos se marchaba el Unicaja al descanso (51-49). 27 puntos en el segundo cuarto para el equipo gallego. Hubo festival de triples. 11 aciertos desde el perímetro entre ambos equipos, seis de ellos del equipo de A Coruña. Todo por decidir en la segunda parte.
Precisamente, fue el ex del Real Madrid quién protagonizó el inicio del tercer cuarto. Una de sus mejores actuaciones con la camiseta del Leyma Coruña. Conseguía un 4/5 en triples y se iba a los 18 puntos. Su gran inicio de tercer cuarto ponía al Leyma Coruña con seis puntos de ventaja (53-59) que provoca un mini runrún en el Carpena. Tillie y Carter reaccionaban con dos triples que acercaban a un Unicaja que le tocaría ir a remolque durante gran parte del tercer cuarto.
El Unicaja hacía la goma en el marcador. Taylor, Slins y Lundqvist conseguían mantener la ventaja gallega. Alberto Díaz, que hizo un partidazo brutal en el apartado de asistencias, se erigió en director de orquesta. De hecho, un triple del capitán cajista igualaba el partido a 71 a falta de 2:28 para llegar al final del tercer cuarto. Dos tiros libres de Alberto lograban poner por delante al equipo de Ibon Navarro.
Serían Ejim y Kravish, haciéndose fuertes por dentro, quién colocaba al Unicaja con seis puntos de ventaja (80-74). Núñez recortaba distancias y un tiro libre de Djedovic dejaba el marcador al final del tercer cuarto con el 81-77 en el marcador. 30-28 de parcial. Puro arsenal ofensivo en ambos equipos.
El arsenal ofensivo no iba a ser menos en el último cuarto. El último periodo comenzaba con un triple de Dylan Osetkowski. Sima, muy activo por dentro, ponía al Unicaja con ocho puntos de ventaja. Parecía que lo peor del partido, ya había pasado y que el equipo de Ibon Navarro iba a poder sentenciar el partido por la vía rápida. No fue así. El equipo de Epifanio está acostumbrado a competir en partidos que se marchan a una altísima anotación como el de la tarde de este domingo en el Carpena.
Thompkins y Barrueta asumieron los galones para volver a acercar en el marcador al Leyma Coruña. El ex del Real Madrid se iba a los 20 puntos. Por su parte, Barrueta una sucesión de triples del equipo gallego que se ponía a sólo dos puntos de distancia (93-91, a falta de 5:45 para llegar al final de partido). En el último cuarto aparecería Djedovic. El bosnio consideraba que al equipo gallego se le hacía daño penetrando y buscando el aro. Sacó varias faltas y anotó desde la personal. Y también un triple que ponía al Unicaja con +5. Pero el último cuarto iba a ser de goma gallega que aceptó de pleno que el partido fuera un combate de canastas.
A falta de tres minutos para el final, Perry anotaba un triple que ponía al Unicaja con seis de ventaja. Todavía no llegaba la bandera blanca gallega. Se encabezonaba en ello Trey Thompkins que volvía a recortar la diferencia a los cuatro puntos (96-92) a falta de 1:23 para llegar al final. Sería, de nuevo, el internacional por Montenegro quién sumaba desde la personal para estirar la ventaja a los seis puntos. Jakovics, tras recuperar la posesión, forzaba una falta de tiro de tres puntos que recortaba la distancia a los tres. Y a falta de 25 segundos, Kam Taylor, que no tuvo su día más brillante, anotaba un triplazo que colocaba al Unicaja con seis de renta (111-105).
Unicaja consigue superar a Leyma Coruña y sigue luchando por su clasificación para el #PlayoffLigaEndesa
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 6, 2025
1⃣1⃣4⃣ @unicajaCB
1⃣0⃣5⃣ Leyma @basquetcoruna #LigaEndesa | #GameDayMovistar pic.twitter.com/hZYpT7cgLV
Se le acababan las opciones al conjunto de Diego Epifanio. Y las terminó de dilapidar con su ataque tras su último tiempo muerto. Una falta en ataque que dejó finiquitado el regreso al triunfo del Unicaja. Sería el propio Kam Taylor, desde la línea de personal, quién dejaba el marcador en el 114-105 en un divertido encuentro en el Carpena que permitió al Unicaja recuperar a la senda de la victoria tras tres derrotas consecutivas en Liga Endesa.
Un día que pasó a la historia para el capitán que se vistió de director de orquesta. Alberto Díaz superó las mil asistencias en Liga Endesa y se convirtió en el máximo asistente de la historia del Unicaja superando las 1.409 de Berni Rodríguez. El capitán del equipo de Los Guindos acabó con 13 asistencias y 25 puntos de valoración. Esta victoria vale más que 1.000 asistencias. De esta forma, esta es la crónica del Unicaja 114-105 Leyma Coruña.