El Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) realizó ayer, durante el apagón, 31 intervenciones en una docena de municipios de la provincia y suministró 1.200 litros de gasoil para abastecer los generadores de centros sanitarios y de emergencias, así como de la UMA.
Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, quien ha detallado que, de las intervenciones, 12 fueron de rescate y salvamento, nueve de ellas en ascensores, dos aperturas de puertas y un rescate en casco urbano. También se realizaron 10 actuaciones de asistencia sanitaria con el traslado de personas, algunas de ellas con movilidad reducida.
También acudieron a seis incendios en Torremolinos, Campillos, Nerja y Vélez-Málaga, y atendieron otras tres anomalías en servicios básicos, como fugas de agua en Campillos y Alhaurín el Grande.
Igualmente, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos suministraron 1.200 litros de gasoil para abastecer los generadores de centros sanitarios y de emergencias, indispensables para mantener el funcionamiento de esos centros, y también a la Universidad de Málaga.
Salado ha destacado que hubo coordinación con el 112 y con la Guardia Civil para poder atender por parte del CPB todas las incidencias que se produjeron. En cuanto a otros servicios que presta la Diputación, ha indicado que estuvo garantizado en todo momento el sistema de bombeo para el suministro de agua y para las depuradoras.
Así mismo, ha apuntado que lo importante es que el Gobierno central ofrezca más información sobre lo que ha sucedido y que también concrete qué tipos de ayudas habrá para quienes hayan sufrido los efectos del apagón, especialmente los negocios y empresas.
En cuanto a los servicios de informática de la propia Diputación de Málaga, los servidores pudieron conectarse a un generador de gasolina para seguir funcionando.
Centros asistenciales y consorcios
El Centro Virgen de la Esperanza, residencia y centro de día para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas, funcionó con normalidad gracias al generador con el que cuenta. Únicamente se tuvo que habilitar el comedor en otra zona. En la residencia de mayores San Carlos, en Archidona, el Ayuntamiento actuó para solventar algún problema con el suministro de agua.
En cuanto al Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), el vertedero recuperará la completa normalidad a lo largo del día de mañana, si bien la recogida en los municipios se está realizando sin incidentes significativos. Valsequillo sigue acumulando lo recogido y los camiones podrán realizar el servicio esta noche sin problemas.