CRÓNICA | El Unicaja cae en Barcelona… pero salva el ‘basketaverage’

0
19
Tyson carter ante Satoransky // Foto: ACB photo. (Marc Grupera).

El Unicaja no logra frenar su mala racha a domicilio en Liga Endesa y perdió por 83-81 ante el Barça en el Palau Blaugrana. El equipo de Ibon Navarro no pudo conseguir el triunfo, pese al gran partido de Tyson Carter (18 puntos) y de Kam Taylor (16 puntos). Jabari Parker, Punter y Satoransky lideraron al equipo de Joan Peñarroya que contó con Fall como el actor secundario inesperado de la tarde en el Palau. El expívot del Olympiacos castigó mucho en el rebote y consiguió 10 capturas en todo el partido. Se fue al doble-doble. El Unicaja se marcha de Barcelona con el objetivo de mínimos: mantener el basketaverage de cara a un playoff… donde todo hace indicar que culés y cajistas se verán las caras en los cuartos de final. Esta es la crónica del Barça 93-91 Unicaja.

Comenzaba el partido con sorpresa en el quinteto inicial del Unicaja. Ibon Navarro apostaba por Olek Balcerowski como pívot titular. Comenzó bien el Unicaja. Precisamente, fue el pívot polaco el que anotaba el 0-5 de inicio con un gran mate que vino precedido con un triplazo de Tyson Carter desde su casa. Fall, que forzó un 2+1 tras una falta del expívot del Panathinaikos, y una canasta académica de Jabari Parker, maniataban el gran inicio del equipo de Los Guindos. Llegó un triple de Osetkowski que colocaba el 5-10 para los de Ibon Navarro. A partir de ese momento apareció un estelar Satoransky que consiguió ocho puntos de forma consecutiva que ponía con ventaja al Barça.

Elevaba el nivel defensivo el equipo de Joan Peñarroya que no se guardaba ni un gramo de esfuerzo, a pesar de lo que se le puede avecinar la próxima semana en Euroliga ante el Mónaco. Kam Taylor se convirtió en la solución que daba al Unicaja una mínima ventaja (13-14), pero aparecían Punter y Anderson para devolver la iniciativa a los culés.

En el tramo final del primer cuarto, Willy Hernangómez castigaba con un 2+1 que aumentaba la distancia del Barça. El Unicaja, con un gran alley-opp desde un saque de banda, donde asistió Perry a Kam Taylor recortaba distancias y se ponía a tres puntos de diferencia. Parra, con un triple desde la esquina sobre la bocina, le daba la máxima al Barça al finalizar el primer cuarto, +6, (24-18).

Reaccionaba bien el Unicaja en el comienzo del segundo cuarto. Tyson Pérez tiraba del ABC del baloncesto y aprovechaba la asistencia de Yankuba Sima. A eso se le sumó un triple de Kam Taylor que puso el 26-23 que obligó a Peñarroya a pedir el tiempo muerto. Tuvo efecto total la decisión del extécnico del Baskonia.

Se le atragantó la defensa del Barça al equipo de Ibon Navarro. Estuvo hasta tres minutos sin anotar el Unicaja. Lo pagó el equipo cajista que vio como el Barça conseguía despegarse en el electrónico. Willy y Anderson, este último intentando un auto alley-opp de videojuego. Le estaba costando un mundo al Unicaja que estuvo casi tres minutos sin anotar. Lograba romper la sequía Tyson Carter con un triple. Respondió instantáneamente el Barça con un 2+1 de Brizuela. El Barça empezaba a manejar una renta que estaba, durante gran parte del segundo cuarto, en los siete puntos de ventaja.

Punter lograba una canasta que Ibon Navarro consideraba muy fácil. Enfado mayúsculo del entrenador del Unicaja. Bronca a sus jugadores importante. El Unicaja se metía en el partido a base de triples, en vez, de a base de defensas. Carter y Osetkowski acercaban al Unicaja en el marcador y el club andaluz empataba con un tiro de tres de Kalinoski a falta de 1:16 para llegar al descanso (37-37). Jabari Parker, con dos tiros libres, dejaban la renta para el Barça al final del segundo cuarto en sólo dos puntos de ventaja (39-37).

Los mejores minutos del Unicaja en el partido llegaban en el tercer cuarto. Perry cogía timón del barco con seis puntos consecutivos que ponía en ventaja al equipo cajista. Taylor, que anotó dos tiros libres, ponían al equipo malagueño, de nuevo, con el +5 que también tuvo al inicio del primer cuarto. Una canasta del exjugador del Valencia Basket, Justin Anderson, rompía el parcial positivo del conjunto de Ibon Navarro en el comienzo de la segunda parte.

Kravish anotaba desde la media distancia y Tyson Pérez, en una acción que debería haber terminado en un 2+1, tiraba de fuerza para mantener ese +5. Parker y Fall acercaban al Barça. El ex pívot del Olympiacos hizo mucho daño al Unicaja por dentro. Castigó mucho en el rebote de ataque y el equipo andaluz no supo como pararle en muchos momentos del partido. Recibió muchas faltas y supo castigar desde la línea de personal. Alberto Díaz, a falta de cuatro minutos para llegar al final del tercer cuarto, anotaba un triple que mantenía la ventaja del equipo de Los Guindos.

Fall, a través del tiro libre, ponía al Barça por delante, 54-53. Tillie anotaba un triple para la esperanza en el momento del tercer cuarto donde más lo necesitaba el equipo de Ibon Navarro, pero su efecto se evaporó rápidamente. Como una pastilla. Brizuela anotaba un gran 2+1 que ponía al Barça con ventaja en el último minuto del tercer periodo. Con una canasta de penetración de un nivel de élite, Tyson Carter, hacía que el Unicaja arrancara con la iniciativa en el marcador en el último cuarto (57-58).

El de Misisipi fue el gran protagonista del comienzo del último cuarto. Arrancaba con un gran 2+1 y una buena canasta de dos. Parecía que podría llegar el asalto al Palau Blaugrana. Pero este Barça ha cambiado en este tramo de curso. Tiene calidad y mucha personalidad. Fall seguía castigando y se marchaba ya a los 10 rebotes. Quién aparecía también para el equipo de Peñarroya era Joel Parra. El ex de la Penya sumó muy positivamente en el último cuarto. Jabari Parker, con un triple, soltaba un duro golpe al Unicaja que se veía a seis de distancia (72-66), a falta de 4:53 para llegar al final.

No sólo estaba en juego el triunfo. También el basketaverage. En el duelo de la primera vuelta, el Unicaja vencía por siete puntos de diferencia. El objetivo de mínimos en el Palau era el de mantener al menos ese basketaverage de cara a la lucha por el ‘Factor Cancha’ en el playoff. Y no es moco de pavo porque todo hace prever que estos dos equipos se van a ver las caras en los cuartos de final. Kam Taylor anotaba un triple importante que metía al Unicaja en la porfía de la victoria y que le permitía tener un pequeño colchón con el basketaverage.

En los últimos minutos de encuentro, aparecían Parker y Punter. Las dos grandes estrellas del actual Barça. Forzaron muchas faltas y metieron al Unicaja en el bonus a falta de tres minutos para el final. El ex de Boston Celtics fue la medicina final del conjunto culé que ve la opción de acabar en cuarta posición al término de la fase regular. Punter, con dos tiros libres, cerraba el partido para el Barça. Debía el Unicaja proteger su ventaja de basketaverage. Optó por atacar largo y fue Perry quién anotaba el triple que dejaba el marcador en el 83-81. Sin victoria, pero con basketaverage. Así terminó el Barça 83-81 Unicaja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí