2ª Gala del Conservatorio Superior de Danza ‘Ángel Pericet’

0
3

CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA “ANGEL PERICET”
El Conservatorio Superior de Danza “Ángel Pericet de Málaga” y el Centro Cultural Provincial “María Victoria Atencia” celebran su segunda Gala conjunta. Esta experiencia dirigida por Marina Barrientos donde colaboran docentes como Marta González, Beatriz Serrano, Estefanía Martínez, Ana Belén Martos y María Matilde Pérez permite habilitar espacios donde los coreógrafos e intérpretes muestren su trabajo a público de todas las edades. Presentan para la ocasión 15 piezas de diferentes estilos y de corta duración, realizadas en el propio Centro Superior de Danza por docentes y alumnado.

Pieza: R-MEMBER 

  • Sinopsis: El recuerdo es una capacidad de la memoria, que nos permite almacenar informaciones, retenerlas y devolverlas al presente, el cual genera una emoción. 
  • Interpretación: José Miguel Galindo y Pedro José Juárez. 
  • Coreografía: Estefanía Martínez. 
  • Dirección artística: Estefanía Martínez. 
  • Música: Dona Nobis Pacem 2 (Max Richter, Mari) 

Pieza: Jo no canto per la veu. 

  • Sinopsis: Inspirado en los cants de batre tradicionales, cantos individuales a cappella que los agricultores valencianos interpretaban durante los trabajos agrícolas. Dedicado al pueblo de la Horta Sud de Valencia. 
  • Interpretación: Ángela Barragán, Aarón Beltrán, Lucía Caballero, Nuria Espinosa, Rubén Gijón, Alba Quesada, Marta Rodríguez, Sofía Sales, Elena Casar, Gema Espejo, Gloria García, Carla Guzmán, Lola Martín, Loreto Parrado, Aurora Rojas y Sara Urquiza. 
  • Coreografía: Beatriz Serrano. 
  • Dirección artística: Beatriz Serrano. 
  • Música: Jo no canto per la veu, de María Arnal y Marcel Bagès.

Pieza: Luna rosa 

  • Sinopsis: Es la luna llena de Abril, llamada así por las flores rosadas que florecen en primavera. Simboliza renovación y crecimiento. En algunas culturas es considerada un momento ideal para reflexionar y establecer nuevas intenciones. 
  • Interpretación: María Miranda, Sofía López, Laura Sánchez, Triana Martínez, Valle Rivas y Raúl Ruiz. 
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos 
  • Dirección artística: Marina Barrientos 
  • Música: Untold Grace 

Pieza: Apis. 

  • Sinopsis: Idénticas se desplazan en manada, un mismo pensamiento. Apenas se distingue un destello, una chispa que intenta sobresalir. Parece preguntar: ¿Es esta mí elección, o simplemente el eco de otra? ¿Qué soy cuando todos somos uno? 
  • Coreografía e Interpretación: Laura López, Ainhoa Bravo, Carmen Vicente y Amelia Lledó 
  • Dirección Artística: Ana Belén Martos y María Matilde Pérez 
  • Música: Mix Variado

Pieza: A veces gris y a veces negro 

  • Sinopsis: Luchas internas, que reflejan la dualidad entre la luz y la oscuridad. El yin y el yang, dos fuerzas opuestas que dependen la una de la otra y se complementan para enfrentar un objetivo en común. 
  • Interpretación: Claudia Roldán  y Mari Carmen Romera. 
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos. 
  • Dirección artística: Marina Barrientos 
  • Música: Drum Percussion de Alec Koff

Pieza: Almas. 

  • Sinopsis: Como un banco de peces viajan al unísono movidas por diferentes sentimientos y  pasiones. 
  • Interpretación: Elena Casar, Gloria García, Gema Espejo, Carla Guzmán, Rubén Gijón, Alba Quesada y Loreto Parrado. 
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos. 
  • Dirección artística: Marina Barrientos. 
  • Música: Sense of Decay.

Pieza: Panteras 

  • Sinopsis: Sus huellas y miradas revelan la tensión por la vulnerabilidad de la vida salvaje. Felinos misteriosos y fuertes cuya sola presencia elegante y dominante atrapa a quien las observa. 
  • Interpretación: Cecilia Ruiz y Alejandra Sánchez. 
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos. 
  • Dirección artística: Marina Barrientos. 
  • Música: Stictly Taboo.
  • Compositor: Stuart Roslyn & Simon Denver. Open Your Eyes. 
  • Compositor: Ian Arber

Pieza: Entre maderas y redes

  • Sinopsis: El ser humano camina por un viaje de conflicto y reconciliación. Bajo la fuerza del diálogo, la conexión y la empatía es y será más viable la construcción de la Paz. 
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos. 
  • Interpretación: Marta Otero, María León y Lucía López. 
  • Dirección artística: Marina Barrientos. 
  • Música: Mix de Cirrus de Bonobo y Joeira de Kurup y Joao Pedreira.

Pieza: Órbita Cordobesa 

  • Sinopsis: Trayectoria influenciada por un sombrero, reflejando la capacidad de adaptarse y reconstruirse, un renacer que nos impulsa a seguir adelante. 
  • Interpretación: Ángela Barragán, Amelia Lledó, Lucía Palomo, Sara Urquiza, Victoria Villanueva y Lucía Zapata. 
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos 
  • Dirección artística: Marina Barrientos. 
  • Música: Taline Nanig de Ara Malikian – II Crecente de Lua

Pieza: Compactos 

  • Sinopsis: Indaga  en  la complejidad emocional de una pareja, enfocándose en los momentos de cercanía y distanciamiento que definen su vínculo.
  • Interpretación: Laura Rodríguez, José Miguel Galindo.
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos.Dirección
  • Artística: Marina Barrientos
  • Música: The Arena.
  • Autor: Lindsey Stirling. Gangsta’s Paradise. Autor: 2WEI, Larry James Sanders, Stevie Wonder.

Pieza: Triangulación 

  • Sinopsis: La colaboración transforma las luchas individuales en una poderosa armonía. 
  • Interpretación: María Gil, Cristina Masero y Daniela Agüera. 
  • Coreografía: Intérpretes. 
  • Dirección artística: Marina Barrientos. 
  • Música: timelapse y dakini movement IV

Pieza: Mechita 

  • Sinopsis: Una pieza de jota estilizada que habla de amor.
  • Interpretación: Julia Muñoz, Macarena Alonso, Marta Espinosa, Sandra Moreno, Yaiza Gámez, Marta Sánchez, Victoria Alcántara, Andrea Martín, Araceli Martín, María Rosas, Irene Serrano, Marta Gracia, María del Rocío, Andrea Galera, Lucía García, Lucía Gómez, Mercedes Pedraza, Cristina Pedraza, María Dolores Villén.
  • Coreografía: Marta González
  • Dirección artística: Marta González
  • Música: popular/ Silvia Pérez

Pieza: Constelación de Orión (El cazador) 

  • Sinopsis: Cada una de sus brillantes estrellas al moverse crea movimientos en el firmamento visibles por la noche en ambos hemisferios, durante el invierno en el del norte y en el verano en el del sur. 
  • Interpretación: Gisela Álvarez De Toledo, Macabea Fernández, Gema Ponce de León, Juliana Galarza, Naira del Río e Irene Martín.
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos 
  • Dirección artística: Marina Barrientos.
  • Música: Exit, Run 44. Compositor Ezio Bosso

Pieza: Eterno retorno 

  • Sinopsis: Explora los ciclos y la repetición de la existencia donde se confrontan deseos y pasiones por medio de movimientos que combinan novedad y tradición, simbolizando cómo, sin importar cuánto avancemos, siempre volvemos a un origen que nos conecta con lo eterno.
  • Interpretación: Aarón Beltrán, Lola Martín, Sofía Sales, Marta Rodríguez, Nuria Espinosa, Lucía Caballero y Aurora Rojas.
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos.
  • Dirección artística: Marina Barrientos.
  • Música: Charnego y Bicep-glue

Pieza: Acacia Saligna 

  • Sinopsis: Árbol de tamaño mediano que posee flores amarillas en forma de racimos esféricos con capacidad para estabilizar suelos, la producción de la miel y el paisajismo. 
  • Coreografía: Intérpretes y Marina Barrientos.
  • Interpretación: Claudia Roldán, Zaira Trujillo, Lucía Jiménez,  Sara Sánchez, Alejandra Sánchez, Pedro J. Juárez y José Miguel Galindo.
  • Dirección artística: Marina Barrientos
  • Música: Mix de Cirrus de Bonobo y Joeira de Kurup y Joao Pedreira.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí