La Diputación impulsa un concurso sobre nuevas recetas con la aceituna aloreña como protagonista

0
0

La Diputación de Málaga impulsa, junto al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceituna Aloreña de Málaga, la sexta edición del concurso ‘La Aloreña de Málaga en la mesa’. Se trata de un certamen cuyo objetivo es la creación de propuestas gastronómicas con protagonismo de la aloreña en alguno de sus tres tipos diferentes: aceituna aloreña de Málaga verde fresca, al estilo tradicional y curada.

El vicepresidente de la Diputación de Málaga Manuel Marmolejo ha presentado hoy, junto al presidente del mencionado Consejo Regulador, Juan Miguel Gómez, este concurso, abierto a todas las personas, aficionadas, profesionales o estudiantes de escuelas de hostelería, ya sea a título individual, representando a sus escuelas o a restaurantes.

Marmolejo ha destacado que la aceituna aloreña se ha convertido en uno de los productos estrella de la industria agroalimentaria malagueña, y ha elogiado la labor del consejo regulador de la aloreña, “que trabaja con ahínco para divulgar sus beneficios nutricionales y para promocionar su incorporación, cada vez más, en platos, tanto calientes como fríos, de los restaurantes de la provincia”.

Al tiempo, ha incidido en el apoyo de la Diputación, a través de Sabor a Málaga, a los productos agroalimentarios malagueños, favoreciendo no sólo que cada vez sean más conocidos y tengan más aceptación en la provincia, sino también impulsando su apertura a nuevos mercados.

“Eso lo hacemos -ha añadido- desde nuestras ferias de Sabor a Málaga, tanto en la capital como en las comarcas. Precisamente, este fin de semana se celebra la de Benalmádena. Y, a su vez, facilitamos a nuestros productores su presencia en las principales ferias y eventos relacionados con la gastronomía”.

Igualmente, ha apuntado que, en los últimos cuatro años, se han mantenido planes de ayuda de cinco millones de euros anuales, para paliar la crisis de las empresas agroalimentarias, provocada por la pandemia, por el fuerte incremento de los precios de la energía y de las materias primas y por la sequía.

Bases del concurso

Por su lado, Juan Miguel Gómez ha detallado las bases del concurso, que este año incluye, además de la presentación de una receta de cocina, la novedad de la modalidad de sala.

En el primer caso, la aceituna aloreña de Málaga debe estar presente como ingrediente con presencia propia, no como acompañante de la elaboración. Cada concursante podrá presentar una propuesta gastronómica, una receta pormenorizada para seis porciones, incluyendo los ingredientes (con las cantidades), qué estilo de elaboración de aceituna emplea (verde fresca, tradicional o curada), los pasos para su preparación y, al menos, una foto de la elaboración terminada.

Y, en el caso de la modalidad de sala, la aloreña debe emplearse para realizar un maridaje con ella, empleándose para ello solo alguna o varias de sus estilos de elaboración indicados en el apartado 1 de estas bases. Cada concursante tiene que presentar dos propuestas de maridajes, pudiendo emplear para ello una bebida de entre las categorías bebidas espirituosas, vinos, cervezas y/o espumosos.

El plazo para la entrega de las propuestas se abrirá el lunes próximo, 28 de abril, y concluirá el 13 de mayo. Un jurado formado por diversos profesionales de la restauración seleccionará un máximo de cinco finalistas por cada categoría y la final se celebrará el 23 de mayo.

Premios

El primer premio para cada categoría consistirá en la asistencia a la feria de alimentación Auténtica Food Fest con la DOP Aloreña de Málaga para realizar como ‘showcooking’ la propuesta ganadora.

El segundo premio consistirá en la entrega de utensilios de restauración valorados en 200 euros. Y el premio especial a la escuela más participativa será un lote de libros especializados.

Las personas finalistas recibirán un diploma acreditativo y, además, sus recetas se recogerán y se editarán en un recetario.

Toda la información sobre este concurso se puede consultar en: alorenademalaga.com.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí