El municipio de Villanueva de la Concepción ultima los preparativos para la celebración de su XVIII ‘Día de la Haba’, un evento que rinde homenaje a su producto estrella, la haba, y que cumple este año su mayoría de edad. La celebración, declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, volverá a contar este año con un amplio programa de actividades que incluyen degustaciones de esta legumbre, visitas guiadas por el municipio, mercado de productos locales y actuaciones musicales, entre otras.
Así lo ha anunciado el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de Villanueva de la Concepción, Gonzalo Sánchez, en la presentación de esta cita gastronómica que rinde homenaje a esta legumbre que se cultiva en la comarca de Antequera y que ocupa un lugar preferente en estas fechas en los platos típicos del municipio.
En este sentido, Ortega ha destacado el apoyo de la institución provincial a las fiestas, tradiciones y eventos que sirven para mantener costumbres populares y para promocionar los atractivos de los municipios del interior.
«Además, en muchos casos, como en Villanueva de la Concepción, sirven para reconocer el esfuerzo de los agricultores que nos permiten disfrutar de estos productos», ha recordado el vicepresidente.
Por su parte, el alcalde de Villanueva de la Concepción ha explicado que la Plaza de Andalucía será, una vez más, el epicentro de la fiesta. Desde las 10.30 de la mañana, los primeros puestos del mercado artesanal comenzarán a desplegarse, ofreciendo productos típicos de la zona y creaciones hechas a mano, entre otras propuestas.
Una hora más tarde, los visitantes podrán disfrutar del ya popular photocall de la ‘Urban Knitting’, además de una exposición de artículos de crochet elaborados a mano por vecinas del municipio.
A partir del mediodía, la música tomará las calles con la actuación de la panda de verdiales de Almogía ‘Los Azules’. A las 12.30 horas está prevista una visita guiada por los rincones más pintorescos del municipio, una oportunidad perfecta para que vecinos y visitantes descubran su historia y belleza.
La gastronomía volverá a ser protagonista de la celebración, a partir de las 14.00 horas, con una degustación gratuita de habas. La fiesta continuará con actividades pensadas para todos los públicos. A las 15.30 horas será el turno de las actuaciones de la Escuela Municipal de Toque y Baile de Verdiales, Baile Moderno y Flamenco.
A las 17.00 horas el grupo ‘La Taraská’ amenizará el encuentro y, a las 18.30, DJ Álex Barroso será el encargado de poner el broche final de la jornada.