Así ha sido el papel de Saint-Súpery y Rubén Guerrero con España

0
11
Saint-Súpery y Rubén Guerrero compiten con España durante la Ventana FIBA de febrero

España afrontaba dos partidos de puro trámite en la ventana FIBA de febrero. El equipo de Sergio Scariolo ya contaba con el billete para el Eurobasket del próximo verano y tenía por delante dos duelos frente a Letonia y Bélgica para probar cosas nuevas e ir metiendo sangre nueva en dinámica internacional. Tal ha sido la rotación, que el Unicaja en esta ventana no contaba con presencia de jugadores de su primer equipo. De hecho, Alberto Díaz, Barreiro, Tyson Pérez y Sima, habituales en estas citaciones, se han quedado fuera. Como representación malagueña, Scariolo contaba con dos jugadores: Mario Saint-Súpery y Rubén Guerrero. Así ha sido el papel de ambos en la ventana con la selección española.

Los dos partidos de España no pasarán a la historia del baloncesto. Juego gris de la selección que al menos ha logrado ganar el último de sus compromisos. En su visita a Riga, el equipo de Scariolo fue totalmente superado a pesar del gran arranque en el tiro de Santi Yusta desde el perímetro. El duelo caía del lado local que ganaba el partido con autoridad (83-66). Un partido donde Saint-Súpery estuvo gris en ataque. El jugador cedido por el Unicaja en el BAXI Manresa firmó un 2/10 en tiros de campo. Sonrojante el dato de 0/5 desde el perímetro. ‘El Principito’ acabó con 4 puntos, 3 rebotes y una asistencia en casi 22 minutos de juego. Por su parte, el pívot del Covirán Granada estuvo 18 minutos en la pista. Sólo 3 puntos. 1/4 en tiros de dos para el marbellí.

El segundo partido varió del primero en el signo del resultado que sí fue favorable para España. Pero el duelo fue un tostón. Un suplicio. Dos equipos sin intensidad. Sin nada en juego y con el billete ya logrado a la cita continental. Un banco de pruebas que no fue terminado de aprovechar por ninguna de las dos selecciones. Quién quizá lo aprovechó más fue Hugo González. El jugador del Real Madrid fue el mejor de España y fue el principal protagonista de un parcial de 14-2 para España que acabó siendo decisivo en el desenlace del choque. La victoria fue para La Familia que ganó por siete puntos de diferencia en un duelo de bajísima anotación (59-52).

Una de las mejores jugadas del partido la protagonizó Mario Saint-Súpery. El canterano del Unicaja es un jugador inteligente, pero que también cuenta con un gran talento ofensivo y defensivo que deja muchos highlights. El de hoy en forma de tapón. Saint-Súpery (1,91m de altura) realizó un tapón descomunal sobre Bolavie (2,11m). León se quedó con la boca abierta y con las manos en la cabeza tras la locura protagonizada por el malagueño en el primer cuarto. Su partido fue mejor que el de Riga. 5 puntos, 5 robos, 4 rebotes y 3 asistencias para firmar nueve puntos de valoración en más de 23 minutos.

En el caso de Rubén Guerrero, las sensaciones también fueron mucho más positivas en el segundo compromiso que en el primero. 6 puntos y 5 rebotes (tres de ellos en ataque) para un total de 11 puntos de valoración. El ex del Unicaja terminó el encuentro como el segundo jugador de España con mejor valoración del partido siendo solo superado por López-Arostegui (12 puntos de valoración). 3/4 en tiros de dos para el pívot de Marbella que estuvo en pista durante 14 minutos.

De esta forma, los jugadores de la selección ya vuelven a sus respectivos equipos. La Copa del Rey ya es pasado. La Ventaba FIBA de febrero también. Ahora toca vuelta a la faena con los clubes. En el caso del Unicaja, el equipo de Ibon Navarro regresa este lunes 24 de febrero a los entrenamientos después de haber gozado de siete días de vacaciones.

Antes del regreso de la Liga Endesa y de la BCL, así ha sido el papel de Saint-Súpery y Rubén Guerrero con España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí