La incertidumbre sobre La Rosaleda como sede del Mundial 2030 sigue generando declaraciones. La última ha sido la del alcalde de Málaga, Paco de la Torre con los compañeros de la Cadena Ser. La complicación del proyecto coloca a un traslado al Ciudad de Málaga como la opción más viable durante la remodelación de La Rosaleda. De la Torre tiene como objetivo reformar las gradas del estadio de atletismo «para completar los abonados» y que ninguno de ellos se queden fuera. De esta manera, el Ciudad de Málaga podrá acoger a todos los abonados malaguistas. Es más, según puede adelantar Radio MARCA Málaga el estadio de atletismo tendrá una capacidad de 27.500 o 28.000 espectadores.
La Rosaleda deberá estar listo un año antes de la celebración de la cita mundialista, es decir en 2029. En base a los cálculos del primer edil de Málaga dará tiempo a que esto se produzca. Pese a lleva menos avances que otras remodelaciones, De la Torre espera que en unas semanas «estén todos los detalles del proyecto definitivo» y se pueda llevar acabo la rueda de prensa ya prevista. «Todavía estamos apretados, pero queda tiempo para ultimar las cosas», afirmó.
Tras la reanudación de las reformas del Nuevo Mestalla, Rafael Louzán, nuevo presidente de la Federación, mostró públicamente su intención de incorporar sí o sí a Valencia entre las once sedes españolas y esto podría perjudicar en la candidatura de Málaga. Aún así, De la Torre ha aclarado que la Federación no ha dejado de lado a Málaga. «La Federación no tiene una relación negativa con Málaga. Están encantados de que Málaga esté. Saben la potencia de la ciudad y de la provincia. El contacto que yo he tenido con gente de la Federación es totalmente de simpatía y de apoyo a Málaga. No hay ninguna preocupación ni estrategia distinta», aseguró
Paco de la Torre también quiso mandar un mensaje a los actuales dirigentes del Málaga CF. ‘Todo iría mejor si tuviésemos al club en una situación distinta. Me refiero a unos propietarios que estuvieran dispuestos a participar o hacerse cargo de las propias obras», afirmó. Pese a ello, no quiso eludir su obligación ya que ellos tienen «la responsabilidad de llevarlo a cabo». Cambie o no la situación del club, confía en «poder hacerlo bien».
Veremos cómo evoluciona la situación a expensas de que el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Diputación, firmen el convenio porque «‘la creación de un ente independiente de las tres» no era beneficioso. «Parece que puede haber gente interesada en la compra del estadio. Aunque esto debe preverse en el documento de puesta en marcha para que pueda ser compatible el inicio público, el impulso que asegura la terminación a su tiempo, con la posibilidad de una incorporación de alguien privado que nos alivie un poco el esfuerzo», finalizó De la Torre.
Qué cachondo es Paquito de las Torres
Todo el mundo de dentro sabe que se va sin dejar un euro menos pellicer debe seguir jugando o darle minutos a los que si quieren quedarse
El señor de la TORRE NEFASTA habla de compromisos y ahorro, con que las tres administraciones se quitaran enchufados y asesores a dedo sobraria para hacer un estadio nuevo. gratis. pero el unico que habla es el,,,y el silencio de dos mayores habla por ellos