El Málaga CF encadenó su tercera derrota consecutiva el pasado sábado ante el Racing de Santander. El equipo dirigido por Sergio Pellicer volvió a adelantarse primero en el marcador, pero al igual que contra el Mirandés y el Real Zaragoza no supieron mantener la ventaja. Dos goles calcados tras la salida de un córner dieron la vuelta al marcador a favor de los cántabros en apenas 15 minutos. Desde El Pizarrón de Radio MARCA Málaga, Pablo Martín analiza en el apartado táctico las principales causas por las que los blanquiazules no lograron sacar un resultado positivo frente al líder. Nuestro doctor considera que el Málaga CF no supo defender ninguno de los dos córners. «El equipo dejó indefenso el primer palo en ambos goles», asegura Pablo Martín. Consulta al completo El Pizarrón de Radio MARCA Málaga sobre el tropiezo de los blanquiazules frente al Racing de Santander.
La mala defensa a balón parado. “Me pareció un partido muy igualado. Se decidió en acciones concretas. El Málaga no defendió bien a balón parado. Los blanquiazules no fueron capaces de igualar el partido. El principal problema fue la profundidad de los extremos. Cordero y Larrubia no supieron dársela. Desde el banquillo tampoco. Los laterales no pisaron apenas área rival para colgar balones. El Málaga tuvo más posesión de lo normal a causa de la entrada de Ramón por el lesionado Luismi. El centro del campo amasó el balón más de lo necesario. El Racing lo aprovechó cambiando a un 442 para potenciar los fallos defensivos con Arana y Karrikaburu”.
Ramón no funcionó como sustituto de Luismi. “Me parece que Izan era un perfil más parecido para suplir a Luismi. Jugó Ramón de titular por decisión de Pellicer. El de Órgiva no tiene las cualidades de Luismi y el Málaga lo notó. La posesión no se tradujo como pretendía Pellicer. El principal problema de Ramón fue su defensa en el área. Luismi se suele incrustar entre los centrales y Ramón no tiene ese don. Para mi, tiene un problema para jugar pivote ya que no es capaz de defender las transiciones ofensivas. Su tono físico no es el mejor ahora mismo y el Málaga lo echó en falta”.
El fallo de Kevin condenó al Málaga CF. “El sábado estuvo más protagonizado por la acción de Kevin que por las discotecas. Mucha gente soñó con su fallo en el mano a mano. Kevin de cara a puerta no está acertado. Según Sofascore, el Málaga falla 0.8 ocasiones claras por partido. Esto te perjudica mucho. Si eres un equipo que falla pero anotas con facilidad te compensa, pero no es el caso. Dioni, Cordero y Larrubia son los únicos que están teniendo rendimiento a nivel de goles. El cuarto máximo goleador es Nelson Monte. Esto es preocupante. Entre toda la línea de centrocampistas suman solo dos tantos. Los mediapuntas y el mediocampo tienen que aportar más goles. El equipo tiene que centrarse en que Dioni meta 10 u 11 tantos, Cordero, 7 u 8 y Larrubia 6 o 7. Necesitan que los demás aporten”.
Las causas del doblete calcado de Arana. “En mi perfil de Twitter, hay una imagen en la que explicó los goles de córner que encajó el Málaga. No culpo a Jokin en las acciones. Aunque el segundo es un gran fallo porque el gol es calcado. Aún así, me parece que la jugada está muy bien preparada por el Racing. Iñigo Vicente y Aldasoro amenazaban el pase en corto. Por ello, el Málaga deja indefenso el primer palo y está más centrado. Esto provoca que Arana esté sin cubrir en el primer pelo. Ese primer palo tan solo es el principal fallo. En el segundo gol se intenta corregir, pero Larrubia inconscientemente se sale de la posición. Aunque tener a Larrubia defendiendo el primer palo es casi como no tener a nadie”.