El Unicaja es un equipo que desde que Ibon Navarro llegó a la capital de la Costa del Sol se ha caracterizado por un baloncesto eléctrico. Un equipo que corre al contraataque y que quiere que los partidos sean sin frenos. De idas y venidas. De máxima exigencia física. Es consciente el equipo de que cuenta con un roster de 12 jugadores muy útiles que siempre aportan en cada partido. El gran ejemplo estuvo en la victoria ante los de Pablo Laso. Todos los jugadores del equipo aportaron puntos. Y además de aportar puntos, ante el conjunto vasco volvió a volar sobre la pista. Como señaló Ibon Navarro en el post-partido del domingo, una de las grandes claves de la victoria frente al Baskonia estuvo en el número de canchas recorridas a campo abierto. De esta forma, el ‘correcaminos’ Unicaja regresó ante el Baskonia.
Ibon Navarro fue consciente de que el equipo mejoró en ese aspecto. “Hemos vuelto a tener un buen ritmo a campo abierto con 42 canchas corridas, anotando y sacando cosas positivas”. De hecho, el Unicaja logró durante el partido un total de 14 puntos al contraataque. El Baskonia sólo anotó cuatro puntos en este apartado. El técnico cajista también destacó el papel del equipo en la lucha por el rebote. De hecho, Tyson Pérez atrapó un total de 10 rebotes. Seis de ellos fueron en ataque. Y es que el equipo malagueño consiguió 14 puntos en segunda oportunidad y capturó un total de 18 rebotes en ataque. El Unicaja realizó 44 capturas por las 30 del Baskonia. La diferencia en el rebote fue clave como también señaló Pablo Laso.
🎬 @unicajaCB activó el modo… ¡𝙎𝙃𝙊𝙒𝙏𝙄𝙈𝙀!
— Liga Endesa (@ACBCOM) February 2, 2025
¡ANIMAAAAAAL, @Yankusima! 💪
📺 @MovistarPlus#LigaEndesa | #ConectaConTuPasion pic.twitter.com/NneFRK98fD
En la palabra ‘correcaminos‘ para el Unicaja también hay que añadir la fórmula de la importancia de los 12 jugadores de la convocatoria. El equipo de Ibon Navarro no pudo contar con Olek Balcerowski, que sufría un proceso vírico al igual que lo tuvo que atravesar Killian Tillie, y tampoco con Melvin Ejim que sigue recuperándose del sóleo. Pero las grandes noticias también estuvieron en Barreiro, Djedovic y Barreiro. Tres hombres que venían tocados en las semanas previas y que dieron un buen nivel ante el conjunto baskonista. De hecho, el bosnio y el búlgaro formaron parte del quinteto en el segundo cuarto. Momento donde el Unicaja consiguió marcharse por primera vez por encima de los diez puntos de diferencia.
Sumarles también es clave en el objetivo de que el Unicaja ‘correcaminos‘ llegue a punto de cara a la Copa del Rey de Las Palmas de Gran Canaria. Antes, duelo ante el Lietuvos Rytas en BCL, y frente a Breogán en tierras gallegas en la jornada previa de Liga Endesa a la disputa del torneo del K.O. De esta forma, el ‘correcaminos’ Unicaja regresó ante el Baskonia.